OPLE define que Rosalba Hernández será la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz

Share

El Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), definió que la magistrada electa Rosalba Hernández Hernández será la próxima presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz.

Desde el pasado lunes 30 de junio, cuando se declaró la validez del cómputo estatal de la elección judicial, se estableció esta determinación en el acuerdo OPLEV/CG293/2025.

Tras las revisiones de la Constitución y distintas leyes, los consejeros del OPLE consideraron que la segunda candidata más votada del proceso electoral, la magistrada Rosalba Hernández, tendría que ser la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), ya que si bien en el análisis reconocieron que la más votada de todo el proceso extraordinario era la magistrada electa en lo laboral, Luz María López Aburto, con más de 667 mil votos, al no pertenecer a las salas integrantes del Tribunal Superior Justicia, estaba impedida para ser presidenta del Poder Judicial estatal.

De acuerdo con la Constitución de Veracruz, solo los magistrados integrantes de las salas del TSJ pueden ser presidente de dicho tribunal. Así que en el acuerdo se determinó que una integrante del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) “no podría presidir el Tribunal Superior de Justicia”.

“Como se advierte, si bien el Tribunal Superior de Justicia y el de Conciliación y Arbitraje forman parte del Poder Judicial del Estado, se trata de dos órganos jurisdiccionales distintos; destacando que, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje al no integrar el Pleno del Tribunal Superior de Justicia, una integrante de dicho Tribunal Laboral no podría presidir el de Superior de Justicia. Razón por la cual (…) debe optarse por la persona que obtuvo el segundo lugar en votos del PEEPJL 2024-2025, para ocupar la titularidad del TSJ”, establece literalmente el acuerdo.

De esta manera, al realizarse el análisis jurídico en torno a la Constitución Política de Veracruz, en lo que se refiere al artículo octavo transitorio, se determinó que la segunda candidata más votada del proceso electoral del pasado 1 de junio, tendría que ser la presidenta del TSJ, en este caso, la magistrada Rosalba Hernández Hernández.