Paran labores más de mil trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Salud en Veracruz; denuncian incumplimiento de acuerdos

Share

Trabajadores sindicalizados de la Sección 70 están realizando un paro de labores en las 11 Jurisdicciones Sanitarias de Veracruz en protesta al incumplimiento con las condiciones generales de trabajo por parte de la Secretaría de Salud en la entidad.

Denuncian falta de atención al pliego petitorio el cual destaca la falta de pago del concepto 30 correspondiente a trabajo de riesgo para cada uno de los más de mil 200 empleados del área de Vectores.

Jesús Galicia Reyes, secretario general de la Sección 70 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), dio a conocer que la plantilla laboral es de mil 200 trabajadores y todas las áreas administrativas están paradas, pero en los hospitales laborarían de manera normal para no afectar a la población.

De acuerdo al documento entregado a la directora de Sesver, Guadalupe Díazndel Castillo la huelga es por falta de atención al pliego petitorio, resumido en nueve puntos; sólo fueron solucionados cuatro de ellos: nombramientos, descuento del fondo de mutualidad, acciones de protección ante altas temperaturas al personal de vectores, asignación de cuota sindical y fondo de mutualidad en los CFDI de los agremiados.

Además de los puntos antes mencionados señalan que desde el 08 de Noviembre del año 2016 a la fecha han realizado las mismas solicitudes mediante siete pliegos petitorios, dirigidos a cinco diferentes Secretarios de Salud y Directores Generales de los Servicios de Salud en el estado y son los siguientes: Dr.Fernando Benitez Obeso de fecha 08 de noviembre del 2011; Pliego Petitorio de 10 puntos dirigido a Arturo lrán Suárez Villa de fecha 03 de abril del 2017; Pliego Petitorio de 15 puntos dirigido a Roberto Ramos Alor de fecha 19 de marzo del 2019; Pliego Petitorio de 11 puntos dirigido al Dr.Gerardo Díaz morales el 17 de mayo del 2023 y es la fecha que sus peticiones no han sido escuchadas.