Académicos de la Universidad Veracruzana (UV) denunciaron públicamente un recorte del 16.5% en los recursos que reciben a través del Programa de Estímulos al Desempeño del Desarrollo Académico (PEDPA), tras una espera de siete meses para el pago correspondiente. El ajuste representa una disminución de aproximadamente 4.4 millones de pesos mensuales, lo que proyectado al año supera los 53 millones de pesos.
La agrupación Académicos por la UV emitió un pronunciamiento en el que exige a las autoridades universitarias una explicación clara y la restitución inmediata de los pagos. Señalan que el recorte se aplicó sin previo aviso ni justificación oficial, lo que vulnera los principios de transparencia y respeto a los compromisos institucionales.
Los docentes subrayan que el pago del estímulo, correspondiente al periodo abril-octubre, fue dilatado sin explicación y, además, llegó con una reducción significativa. Esto ha generado molestia y desconcierto entre el personal académico, especialmente entre quienes concursaron conforme a los criterios establecidos en la convocatoria del programa.
El recorte afecta a cerca de mil 800 académicos de los niveles II a VI del PEDPA. La falta de comunicación institucional ha sido uno de los principales reclamos, pues el ajuste presupuestal se realizó de manera silenciosa, sin notificación oficial ni diálogo previo con los afectados.
Académicos por la UV cuestionó que sí hubo dinero para la renta de un hotel para el “informe de actividades” del rector, cuyo costo estimaron en 145 mil pesos, más 638 mil pesos en la cena de gala para “autocelebrarse” y los viáticos de los “invitados especiales, mientras recursos ordinarios de la Universidad han sido regresados sin ejercer al cierre de ejercicios fiscales anteriores.
“Rechazamos estos descuentos y exigimos la restitución de los pagos debidos. Exigimos que el rector usurpador, Martín Aguilar, dé la cara y explique a los académicos esta irregularidad”, sentenciaron.