El secretario de Gobierno de Veracruz, Ricardo Ahued Bardahuil, defendió su desempeño como administrador general de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), cargo que ocupó entre mayo de 2019 y abril de 2020 durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En entrevista En el marco de la ceremonia conmemorativa por el 40 aniversario del sismo de 1985, Ahued aseguró que su gestión fue “implacable” y libre de irregularidades, al cuestionársele sobre el “huachicol” fiscal.
“No me he prestado ni me presto a ninguna situación irregular”, afirmó, al destacar que bajo su dirección se logró una histórica captación de ingresos fiscales, superando el billón de pesos en recaudación.
El funcionario estatal subrayó que durante su paso por Aduanas se implementaron acciones para combatir el contrabando de hidrocarburos y el llamado “huachicol fiscal”. Destacó la detención del buque Durango en el puerto de Tuxpan, que presuntamente falsificaba la declaración de productos importados para evadir el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Según Ahued, el buque declaraba aceites en lugar de diésel, lo que permitió evitar el pago de impuestos. El caso derivó en una multa de cinco millones de pesos. “Le hicimos el procedimiento legal y fue detenido porque falsificaban el contenido en vez de declarar diésel y gasolinas que no declaraban el IEEP, declaraban aceites”, explicó
También mencionó otras acciones similares en el Pacífico mexicano, así como la apertura de carpetas de investigación y detenciones de personas involucradas en prácticas fraudulentas.
“Yo lo denuncié, incluso hay carpetas que denuncié y se hicieron las detenciones, en Veracruz se hicieron las detenciones, se detuvo el buque y tuvieron que pagar y otro que tuvo que pagar millones de pesos en el Pacífico por falsedad en declarar los contenidos, las aduanas es un tema delicado a nivel mundial y México no está exento”, aseguró.
Ahued Bardahuil enfatizó la necesidad de erradicar el “huachicol” fiscal, al considerar que “el país no tiene que ser botín de ninguna persona o grupo que haga dinero a costa de prácticas ilegales”.
Señaló que combatir estas actividades es clave para garantizar recursos destinados a infraestructura carretera y servicios públicos.