En el marco de las actividades del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025 en el que se elegirán diversos cargos de personas juzgadoras, en los ámbitos federal y local, se firmó el Convenio de Colaboración tripartita entre la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE Veracruz) y el Instituto Nacional Electoral (INE), representado por la Junta Local Ejecutiva en Veracruz.
La secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, la consejera presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales y el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en el Estado de Veracruz, Josué Cervantes Martínez, suscribieron la tarde de este miércoles el citado convenio que tiene como objetivo principal garantizar el uso de aulas y espacios necesarios para la instalación de casillas seccionales que cuenten con las medidas de accesibilidad necesarias para personas con discapacidad, en situación de vulnerabilidad y para la ciudadanía en general.
A través de esta colaboración, se contempla la instalación de las referidas casillas seccionales en diversos centros educativos del Estado, lo que representa un paso significativo para facilitar la participación electoral de toda la población.
Para este Proceso Extraordinario se contempla instalar casillas en 4 mil 056 centros escolares, entre los que destacan: 406 en escuelas de nivel preescolar, 3 mil 097 en primarias, 381 en secundarias, 133 en preparatorias y 39 casillas ubicadas en otros planteles educativos.
Con este esfuerzo conjunto, se consolida la colaboración interinstitucional y se refuerza el compromiso por parte de las autoridades para garantizar un proceso electoral accesible, inclusivo y eficiente para las veracruzanas y veracruzanos.
Procedente, convenio de coalición parcial de “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”
El Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) determinó, por unanimidad, la procedencia de la solicitud de registro del convenio de coalición parcial, para postular los cargos de presidencias municipales y sindicaturas en los ayuntamientos del Estado de Veracruz, presentado por los partidos políticos: Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena, bajo la denominación “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”, para el Proceso Electoral Local Ordinario (PELO) 2024-2025.
En sesión extraordinaria, la consejera presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales dio a conocer el informe con relación a la solicitud de registro del convenio de coalición parcial para la postulación de candidaturas para la elección e integración de ayuntamientos en el estado de Veracruz para el PELO 2024-2025 de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”.
Fiscalización
En otro punto del orden del día, las consejeras y los consejeros electorales aprobaron el Plan de Trabajo de la Unidad de Fiscalización, para la revisión de los informes anuales del ejercicio 2024, de las Asociaciones Políticas Estatales con registro ante este Organismo; así como, la reforma a los Lineamientos para la fiscalización de las organizaciones de las y los ciudadanos que pretendan obtener el registro como partido político local en el estado de Veracruz.
De igual forma, se presentó el informe sobre la situación que guarda el proceso de liquidación del otrora partido político local: Todos por Veracruz correspondiente al mes de diciembre de 2024; y el informe de actividades que rinde la Unidad de Fiscalización, correspondiente al segundo semestre 2024.
Por último, la Secretaría Ejecutiva presentó distintos informes de monitoreo a los medios informativos del PELO 2024-2025, de los periodos semanales: del 27 de enero al 02 de febrero y del 3 al 9 de febrero; así como, el informe mensual del 5 al 31 de enero, todos de la presente anualidad.