Una lluvia de colores por la inclusión

Share

Por Lyneth Santiago

Este 15 de junio se llevó a cabo la “Marcha Pride”, que a pesar del cambiante clima, este no fue motivo para no salir a las calles para exigir justicia y luchar por los derechos de la comunidad LGBTTIQ+.

¿Se llevará a cabo?

En punto de las cinco de la tarde, con el cielo nublado y de lluvias intermitentes, había mucha gente cuestionándose por redes sociales si se llevaría a cabo la marcha “Pride”; muchos decían que sí, otros dudaban en ir y algunos más recomendaban llevar impermeable y paraguas, porque para ellos una lluvia no debía detener la lucha.

Al llegar a la zona en la que iniciaría la marcha, pude percatarme de que no había tanta gente como en la del año pasado. Eran unos tres o cuatro carros alegóricos que llevaban a drags en el escenario para animar a los integrantes de la marcha; había vendedores ofreciendo banderas lésbicas, bisexuales, gays, transexuales, pulseras, abanicos, coronas, entre otros productos que ofrecían.

Por suerte, en la zona del panteón de Palo Verde no estaba lloviendo y si lo hizo fue antes de que la marcha iniciara, porque las calles estaban llenas de agua y un tanto de lodo, pero al menos en ese justo momento, la lluvia parecía haber cesado dando paso a un cielo nublado con algunos rayos de sol colándose entre la densidad de las nubes grisáceas.

Entre gritos y consignas exigiendo justicia para los que ya no están, la marcha comenzó. Algo que hay que destacar es que este Pride inició con alrededor de 100 personas, sin contar a las drags que iban en los carros alegóricos. Sin embargo, una vez que pasaron 15 minutos de haber iniciado y al voltear atrás, pude ver que muchísimas personas más ya se habían sumado.

En camino

A comparación de la marcha de 2023, en ésta no sonó tanto la música, pues las bocinas que llevaban no se escuchaban mucho y aunque al principio la comunidad LGBTTIQ+ iba “tranquila”, al llegar a San José fue cuando todo se descontroló, pues comenzaron a cantar el icónico himno de Alaska y Dinarama A Quien Le Importa, coreándolo en varias ocasiones e incluso saltando. Consignas como “no que no, sí que sí, ya volvimos a salir” y “el que no brinque es hetero”, fueron algunas de las que se alcanzaban a escuchar.

Cabe destacar que en el camino había muchas personas que se encontraban asomadas en el balcón de sus hogares, grabando, fotografiando e incluso mostrando su apoyo aún sin estar dentro de la marcha, a lo que la comunidad gritaba y hacía bulla en muestra de alegría. Incluso, algunos carros que iban pasando en el otro carril sonaban el claxon en apoyo.

La parte más emotiva de la marcha fue cuando al llegar a Enríquez, ahí por el Banco Santander, había madres, hermanas e incluso padres con varios carteles. Algunos decían “yo sí te amo seas quien seas”, y algunos diciendo que como padres, hermanos, entre otros, estaban orgullosos.

Algunos miembros de la marcha se pusieron a llorar, incluso alguien detrás de mí dijo que “ojalá mi mamá también pensara así”.

El final

Al llegar al Parque Juárez estaba montado un escenario en el cual esperaban a toda la comunidad. Eran cientos de personas las que ya estaban reunidas ahí, el Palacio de Gobierno con luces de colores emulando la bandera LGBT, la expo de la diversidad, vendedores por aquí y por allá… era toda una experiencia.

Presentaron a las autoridades que habían formado parte de la organización de la marcha, pero lo que más interés generó en la comunidad fue que iba a haber un show Dra, en el que cantaron, bailaron, perrearon e incluso lloraron por al menos un día, ser libres. Porque recordemos que en una marcha, también se lucha por la libertad.

Una marcha no es una celebración, es una constante lucha por la libertad de expresión, por derechos, contra los crímenes de odio y por aquellos activistas y miembros que ya no están y que hasta el día de hoy, no se les ha dado justicia.

“Salir del clóset”, no es fácil, porque se trata de aceptación y del quiebre de estigmas y estereotipos creados por la sociedad. Sin embargo, no hay porqué temer. Hoy y siempre siéntanse orgullosos de ser quienes realmente son.

“No matter gay, straight or bi, lesbian, transgendered life. I’m on the right track, baby I was born to survive. No matter black, white or beige, chola or orient made I’m on the right track, baby I was born to be brave”. Lady Gaga, Born This Way.