El escritor mexicano Gonzalo Celorio (Ciudad de México, 1948) fue galardonado hoy con el Premio Cervantes 2025, por “su excepcional obra literaria, profunda y sostenida a la cultura hispánica”, destacó el jurado.
El Ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, detalló: ”Gonzalo Celorio ha consolidado una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva en la que conjuga la lucidez crítica con una sensibilidad narrativa que explora los matices de la identidad, la educación sentimental y la pérdida».
“Su obra es al mismo tiempo una memoria del México moderno y un espejo de la condición humana”, detalló, “representa la figura del escritor integral. Creador, maestro y lector apasionado, constructor de un legado invaluable que honra la lengua española y la mantiene viva en su forma más alta”, sentenció.
El autor es editor, ensayista, crítico literario y director de la Academia Mexicana de la Lengua desde 2019. Ha destacado por su importante labor como docente en la UNAM.
Celorio es director de la Academia Mexicana de la Lengua y anteriormente, fue director del Fondo de Cultura Económica. Es licenciado en lengua y literatura por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene un doctorado en literatura iberoamericana por la misma universidad.
Anteriormente, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura, otorgado por el Gobierno de México en 2010. En 2023, ganó el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2022 por su libro “Mentideros de la memoria”.
El Premio Cervantes es el galardón más prestigioso de la literatura en español. El premio será entregado como la tradición lo indica, el 23 de abril de 2026, Día del Libro, en la ceremonia que se realiza en el paraninfo de la Universidad de Alcalá, en Madrid.
Los ganadores de años anteriores del premio han sido Álvaro Pombo (2024), Luis Mateo Díez (2023), Rafael Cadenas (2022), Cristina Peri Rossi (2021), Francisco Brines (2020), Joan Margarit (2019) e Ida Vitale (2018).