Gobierno de Sheinbaum lanza licitación para construir dos nuevas casetas en la autopista Córdoba-Orizaba-Cd. Mendoza; repudian decisión en región de las Altas Montañas: «es una estupidez», exclama Diez Francos

Share

El gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum lanzó a través del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) la licitación nacional para la construcción de dos nuevas casetas de peaje en la autopista Córdoba-Orizaba-Cd. Mendoza, como parte de un proyecto de reordenamiento vial impulsado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

De acuerdo con la convocatoria oficial, la licitación LA-06-G1C-006G1C003-N-25-2025 busca la contratación de un Agente Administrador Supervisor (AAS) encargado de la gestión y supervisión del tramo carretero, bajo un modelo de Empresa de Participación Estatal Mayoritaria (EPEM). En este esquema, el gobierno federal conservará el 51 por ciento de las acciones, mientras que la iniciativa privada obtendrá el 49 por ciento, en un modelo de operación mixto con control compartido.

Las nuevas casetas estarían en los tramos de San Cristóbal (kilómetro 268+300) y Fortín (kilómetro 287+900).

El proyecto contempla la modernización, ampliación y mantenimiento de aproximadamente 45.73 kilómetros de autopista, con una inversión estimada en 5 mil millones de pesos. Pero la instalación de dos nuevas casetas de cobro impactará directamente a transportistas, automovilistas y habitantes de la región que utilizan la vía como conexión diaria.

El proyecto ha generado una fuerte oposición de diversos sectores sociales, empresariales y políticos de la región de las Altas Montañas. El alcalde de Orizaba, Juan Manuel Diez Francos, calificó la iniciativa como “una estupidez” y un “negocio para particulares” que no representa ningún beneficio para la región. Señaló que el cobro afectaría directamente a los habitantes de municipios como Ixtaczoquitlán, Fortín, Córdoba y Orizaba, quienes utilizan la vía para desplazamientos cotidianos.

A esta crítica se sumó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), que expresó su rechazo a la instalación de las casetas por considerar que encarecería el transporte de mercancías y afectaría la competitividad de los negocios locales. La organización pidió al gobierno federal reconsiderar el proyecto y abrir un diálogo con los sectores productivos.

También los transportistas de la región Orizaba-Córdoba manifestaron su repudio al proyecto, advirtiendo que los nuevos peajes representarían un golpe económico para el gremio, especialmente para quienes realizan traslados cortos entre municipios.

La autopista Cd. Mendoza-Orizaba-Córdoba-Veracruz es una de las más transitadas del estado, clave para el comercio y la movilidad regional. En diciembre de 2023, la caseta de Fortín fue inhabilitada para beneficiar la movilidad y el intercambio comercial en la región.