La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 116/2025 dirigida nuevamente a la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV), luego de que ésta se negara a acatar la Recomendación 88/2024 previamente emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por un caso relacionado con la desaparición y homicidio de una persona en 2019.
La negativa de la Fiscalía ha sido considerada como una vulneración directa a los derechos humanos de las víctimas, incluyendo el acceso a la justicia, la legalidad y la reparación integral del daño.
La CNDH documentó que la Fiscalía, encabezada por Verónica Hernández Giadáns, rechazó la recomendación estatal bajo el argumento de haber realizado las diligencias necesarias. Sin embargo, tras un recurso de impugnación interpuesto por las víctimas, el organismo nacional concluyó que los argumentos de la Fiscalía eran insuficientes y que no se cumplió con el principio de debida diligencia.
Entre las irregularidades detectadas se encuentran:
- Notificación telefónica a familiares sobre la localización de restos, sin acompañamiento psicosocial.
- Omisiones en la entrega de dictámenes forenses.
- Incumplimiento del Protocolo Homologado de búsqueda de personas.
Además, la CNDH ordenó a la Fiscalía aceptar en todos sus términos la Recomendación 88/2024 en un plazo de quince días hábiles y tomar medidas de reparación integral.
Este caso no es aislado. Durante 2025, la CNDH ha emitido cinco recomendaciones adicionales por situaciones similares: 38/2025, 46/2025, 63/2025, 70/2025 y 74/2025, todas derivadas de recursos de impugnación presentados por víctimas ante la negativa de la Fiscalía de Veracruz a cumplir con resoluciones de la CEDH.
La reiterada resistencia de la Fiscalía a acatar estas recomendaciones ha sido calificada por la CNDH como una práctica que perpetúa la impunidad y limita gravemente los derechos de las víctimas. En caso de persistir la negativa, el organismo nacional advirtió que podría solicitar al Congreso del Estado la comparecencia de la fiscal general.