Más que a una Junta Académica, el estudiante Brayan Hernández Gayosso fue convocado este lunes 21 de abril a una especie de juicio sumario en el que deberá “defenderse” por haber protestado pacíficamente por la cancelación de su examen profesional el pasado 10 de abril.
Como se había informado previamente en La Clave, a través del oficio número DIR/261/2025, la directora de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana, Araceli Reyes López, convocó a los docentes, representantes de generación y consejero alumno de esa entidad académica para Junta Académica Extraordinaria, que se llevará a cabo en el aula magna de la facultad este lunes.
Además de abordar el tema de la suspensión del examen profesional de Brayan Hernández Gayosso, el orden del día contempla “atender una queja presentada por un docente de esta entidad académica” derivada de esos mismos hechos.
Empero, en el oficio DIR/268/2025, Araceli Reyes llamó a Brayan Hernández a la misma reunión “con la finalidad de resolver la conducta suscitada por su persona” durante la fallida presentación del examen profesional del pasado 10 de abril, suspendido a pesar de que la tesis había sido aprobada por la propia dirección de la Facultad de Derecho de la UV.
Además, en el mismo oficio, Araceli Reyes hizo saber a Brayan Hernández de “su derecho a presentar las pruebas necesarias para su defensa en forma verbal o por escrito”. Y que “con el objetivo de garantizar que ésta sea efectiva, se le informa que podrá asistir acompañado de asesor jurídico”.
En sus redes, Brayan Hernández destacó que “el asunto a tratar en dicha junta sería mi protesta pacífica la cual realicé como respuesta ante la injusta cancelación de mi exposición de tesis” y que “la queja de un docente por una supuesta agresión también sería tratada en esta junta”.
Ante esto, “hago un llamado a los estudiantes de la Universidad Veracruzana, a la comunidad universitaria y a la sociedad en general de estar presentes y ser testigos del trato que le da la Facultad de Derecho a un alumno que realizó una protesta pacífica, que defendió sus derechos universitarios y que fue tratado como un criminal”.
Manifestó que “el día de hoy tengo miedo porque soy humano, porque soy un hijo y porque soy un estudiante, al igual que ustedes, pero sé que tengo que ser valiente exactamente por las mismas razones”.
La Junta Académica Extraordinaria se llevará a cabo este lunes 21 de abril a las 15:00 horas en el Aula Magna de la Facultad de Derecho.