Remembranzas

Share

Doblar apuesta por los derechos humanos

 

Por Leticia Perlasca Núñez

El pasado 10 de diciembre se celebró el Día de los Derechos Humanos, fecha en la que se conmemora la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1948.

Hoy como nunca este día es un estandarte de una gran lucha a nivel mundial. Y es que, cuando la Asamblea General la aprobó la Declaración, la proclamó como «norma común de conducta para todos los pueblos y naciones», hacia la cual los individuos y las sociedades debían «esforzarse por adoptar medidas progresivas, nacionales e internacionales, para lograr su reconocimiento y observancia universales y efectivos».

Debemos ser realistas, porque aunque la Declaración, con su amplia gama de derechos políticos, civiles, sociales, culturales y económicos, no es un documento vinculante, pero ha logrado la creación de más de 60, la lucha sigue.

Hoy quiero resaltar que las mujeres han jugado un papel muy importante en el desarrollo de los principios de la Declaración Universal de Derechos Humanos con procesos sociales como la lucha sufragista y abolicionista, los cuales son una antesala del movimiento universalista de los derechos.

Eleanor Roosevelt (1884-1962), primera dama de los Estados Unidos de América (EUA) entre 1933 y 1945, y delegada ante la Asamblea General de la ONU en 1946 –por nombramiento del entonces presidente de su país, Harry S. Truman– fue la primera presidenta de la Comisión de Derechos Humanos a nivel internacional y desempeñó un papel fundamental en la redacción de la Declaración Universal de Derechos Humanos.

En México, la protección y defensa de los derechos humanos fue elevada a rango constitucional el 28 de enero de 1992 con la publicación del decreto que adiciona el apartado B al artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Hoy en día debemos seguir luchando por salvaguardar los derechos humanos en todos sus tipos. Hoy debemos los mexicanos ser grandes vigilantes de ello.

X: @PerlascaLety

FB Leticia Perlasca