La nueva inquisición: Tribunal de Disciplina Judicial sancionaría hasta a juzgadores en retiro, advierte Lenia Batres; dice que votación en elección judicial superará los 10 millones de electores

Share

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y aspirante a repetir, Lenia Batres Guadarrama, destacó que el próximo Tribunal de Disciplina Judicial tendrá facultades para investigar y sancionar a jueces, magistrados y ministros, incluso los que ya se encuentren en retiro.

Esto, dijo, siempre que exista una denuncia, que ahora podrá ser presentada por cualquier ciudadano, a diferencia de como sucede con el Consejo de la Judicatura, que solo actuaba si hallaba irregularidades en sus visitas.

“Este tribunal va a tener competencia para sancionar infracciones administrativas de jueces, magistrados y, por primera vez, de ministros, lo que es muy importante: pero además tiene una competencia regulada por ley, que implica que va a poder integrar investigaciones que acrediten la probable comisión de delitos y va a entregarlas al ministerio público, que prácticamente tendrá integrada una carpeta para sancionar”, señaló, durante su visita a Xalapa a una universidad privada.

Subrayó que se podría proceder dos sentidos: solicitar el juicio de procedencia, que es el desafuero de magistrados, ministros o de jueces federales; y a su vez, iniciar una investigación y en su caso solicitar el auto de vinculación a proceso.

La también candidata a repetir como ministra consideró que el próximo 1 de junio habrá una “alta votación” en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, superior a los “10 millones” de electores.

“Mi impresión es que pueda ser más alta, porque lo que observo es que cuando platicamos con la gente, la gente pregunta muchísimo, despierta su interés si no lo tenía, o documenta su interés y eso no lo generaban otros procesos anteriores”, sostuvo.