La mañana de este jueves 27 de marzo, diez trabajadores a los que injustificadamente se les despidió de su empleo en el Congreso del Estado de Veracruz en 2017, fueron reinstalados en su fuente de trabajo, informó su abogado Juan José Llanes Gil del Ángel.
La orden emitida por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado fue finalmente acatada por el Poder Legislativo, que la postergó por años.
“Siempre sostuvimos que haríamos visible la contumacia a las órdenes judiciales y que llevaríamos a donde toparan las consecuencias de la rebeldía, pero que también sabríamos reconocer cuando se decidiera actuar conforme a la ley.
“En apego a nuestra palabra, reconocemos que la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura del Estado (la C. Dip. Tanya Carola Viveros Cházaro), y el C. presidente de la Junta de Coordinación Política (el C. Dip. Esteban Bautista Hernández), dieron cumplimiento a la orden judicial de reincorporar a sus labores a diez trabajadores cuyos derechos como tales fueron violentados desde 2017, tanto por quienes en esa época mandaban en el Congreso, como por sus sucesores, hasta este día en que comenzó a corregirse esa ilegalidad. Reconocemos también el esfuerzo, sensibilidad y disposición de la directora de Servicios Jurídicos, la Mtra. Fernanda Isabel Figueroa Cruz”, manifestó Llanes Gil.
El proceso –precisó- aún no concluye, porque algunos aspectos relativos a las condiciones laborales de los trabajadores se continúan ventilando en los tribunales. “Falta, además, que se les resarza el daño y se les pague totalmente lo que se les adeuda. Sin embargo, los reinstalados este jueves vieron reconocida su antigüedad y su carácter de trabajadores de base y se les expidió su correspondiente nombramiento”.
Juan José Llanes destacó que “el itinerario que deben cubrir los trabajadores veracruzanos cuando son injustamente separados de su empleo y sus derechos son violentados, sigue siendo tortuoso y agobiante. Carecemos de un sistema de Justicia que garantice que se cumplan las premisas definidas en la Constitución sobre el punto. En otras palabras, aún estamos lejos de contar con una Justicia pronta, expedita, completa e imparcial. A los trabajadores se les revictimiza y ultraja, y necesitan armarse de valor y paciencia para reivindicar sus derechos. Así lo hicieron estos diez”.
“Apreciamos también el inmenso valor que tiene la ayuda y disposición de aquellos medios de comunicación que estuvieron atentos a este asunto, y agradecemos a todas aquellas personas que, de una forma u otra, colaboraron para visibilizar esta situación” puntualizó.
Enfatizó a nombre del grupo de abogados que trabajaron este asunto que “no estamos conformes y lo decimos frontalmente; sin embargo, celebramos que hoy diez personas que fueron lastimadas recuperaron su empleo lo que les permitirá aspirar a una vida digna para ellos y sus familias”.