Amor con amor se paga: le dan a “Chiquiyunes” presidencia de Comisión de Hacienda del Senado tras cabildeo de su padre con Adán Augusto

Share

En la sesión vespertina de este jueves, el Pleno del Senado de la República aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se designó al senador Miguel Ángel Yunes Márquez como presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

Esto se informó horas después de que su padre, el exgobernador veracruzano Miguel Ángel Yunes Linares, se presentó en el Senado.

“Vine a visitar a mi hijo”, dijo Yunes Linares a los reporteros, mientras era acompañado por el presidente de la Jucopo, Adán Augusto López Hernández, y por el propio Yunes Márquez, hacia el salón del Pleno del Senado.

Mientras se trasladaban por «Patio del Federalismo», López Hernández llevó a Yunes Linares todo el tiempo tomado por el cuello.

El movimiento se da al mismo tiempo que en Veracruz se desarrolla el periodo de precampañas de los partidos políticos rumbo a las elecciones municipales de este año.

En noviembre de 2024, la Comisión de Orden del Partido Acción Nacional (PAN) expulsó oficialmente del partido al exgobernador Yunes Linares y al senador Yunes Márquez. 

El mismo PAN fue el que dejó que el padre fuera suplente del hijo en la Cámara de Senadores. Eso permitió que ambos fueran factor importante en la aprobación de la Reforma Judicial. 

El 24 de septiembre, luego de que entregó su voto para que pasara la Reforma Judicial, Morena incluyó a Yunes hijo en la Comisión de Justicia del Senado.

Los Yunes fueron críticos durante años del movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, en el momento importante, traicionaron a los electores que los llevaron al Senado. 

Ambos Yunes han sido cuestionados sobre si se afiliarán a Morena, sin embargo, siguen defendiendo su militancia en el Partido Acción Nacional. 

La presidencia de una Comisión no es el único beneficio que ha recibido Yunes Márquez. Todavía en 2024, una jueza federal le concedió una suspensión provisional para detener la orden de captura que había en su contra. La Fiscalía de Veracruz le investigaba por mentir a la autoridad, presentar documentación falsa y cometer fraude procesal.