Los líos del Cuau
Por Javier Solórzano Zinser
En los subjetivos terrenos de quién fue el mejor jugador de la historia del futbol, Cuauhtémoc Blanco tendrá que estar sin la menor duda en la lista de por lo menos entre los cinco primeros.
Conjunta elementos fundamentales para el juego y, sobre todo, para el aficionado. Era determinante en los momentos más complicados y además jugaba para la tribuna, la cual no necesitaba ser americanista para que tuviera su reconocimiento.
En muchas ocasiones su carácter lo llevó a circunstancias adversas llevando a su equipo a escenarios cerca de lo lamentable. En un partido de la Libertadores en el Azteca provocó una bronca que pudo haber sido una tragedia. La gente se saltó a la cancha después de que Cuauhtémoc soltara golpes por doquier contra jugadores brasileños, que en el partido le habían pasado por encima al América.
Su integración a la política está marcada por un conjunto de escenarios en que nunca han quedado del todo claros. Se asegura que el PES le ofreció 7 millones de pesos para ser su candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca. La polémica se extendió al tema de su residencia, no había suficientes elementos como para que tuviera el arraigo que exigía la candidatura.
Si todo esto fue cierto, o no, el hecho es que Cuauhtémoc consiguió un contundente triunfo y fue presidente municipal de la capital de Morelos. En este tiempo se la pasó enfrentado de manera directa con quien era el gobernador, Graco Ramírez, del PRD. La fuerza de Cuauhtémoc estaba fundamentalmente en el mercado de la ciudad, el cual jugó un papel clave en movilizaciones.
Su triunfo como gobernador era esperado. La herencia de Graco le abrió la puerta y de nuevo en el imaginario colectivo morelense pesó mucho más la idea de que era un personaje con una identidad popular y que además fue un gran jugador, sin duda de excepción, que su gestión como alcalde de Cuernavaca.
Lo que pasó durante seis años merece un análisis profundo. Se sumó el desaseo, su poca atención al desarrollo de las actividades gubernamentales, nombramientos políticos a sus cuates, y quienes le ayudaron a ganar la elección, y el hecho de que es un personaje atractivo que está metido e identificado con la población, y en el camino también identificado y reconocido más allá de Morelos.
Contó con el apoyo de López Obrador. El expresidente estuvo con él en todo momento y en momentos críticos respecto a la gobernabilidad del estado, el tabasqueño no lo dejó solo, se dedicaba a elogiarlo todas las veces que fuera necesario.
Buscó afanosamente algo más que una diputación, pero fue cayendo de la gracia de quienes lo apoyaban, y porque su gran soporte, que era López Obrador, dejó la presidencia y las reglas cambiaron.
Es diputado por concesiones, pero quedó la impresión de que lo hicieron legislador para cubrirlo y arroparlo.
Era evidente que algo se tenía que hacer para evaluar su gestión. Han aparecido las primeras denuncias en su contra. Se acusa a su gobierno de un desfalco de 40 millones de pesos, pero la actual administración ha informado que hay más denuncias de defraudación que puedan alcanzar hasta los cuatro mil millones de pesos.
El lío se ha hecho todavía mayor, porque desde hace tiempo existe una acusación en su contra de abuso sexual. El resto de la historia tiene que ver con lo que ha sido un largo conflicto entre el exfiscal de Morelos y el Gobierno de la CDMX.
Lo peor en todo esto sería que nos quedáramos con la bronca y se pierda de vista la denuncia de una mujer que asegura fue agredida en la Casa de Gobierno donde ella vivía en tiempos en que Cuauhtémoc era el gobernador.
Lo más importante en medio de la maraña es la denuncia y escuchar los testimonios de los dos, no sólo en conferencias de prensa hechas a modo.
- Es diputado por concesiones, pero quedó la impresión de que lo hicieron legislador para cubrirlo y arroparlo
RESQUICIOS.
La migración no parará. Está tomando también una pausa. Un dato que pinta el nuevo mapa migratorio es que la mayor cantidad de migrantes ya no viene sólo de Centroamérica, ahora son fundamentalmente sudamericanos.