Parque Juárez

Share

Con dinero y sin dinero

 

Por Mónica Camarena Crespo

 

Como se planteó desde inicio, la elección judicial va, no importa el desorden que implica que el instituto que las organizará no cuente con el presupuesto para ello, es más, se confirmó que el INE tendrá un recorte significativo para el 2025.

El proyecto de dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública plantea un recorte al INE de 13 mil 476 millones de pesos, cantidad casi exacta que se solicitó por parte del instituto  a la Cámara de Diputados, como monto mínimo para organizar la elección judicial.

Hay que recordar que el pasado 5 de diciembre, en la reunión con legisladores de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, la consejera Rita López expuso que los 13 mil 205 millones de pesos “es lo mínimo que se requiere para garantizar una elección segura”.

“Si quieren la hacemos en papeletas de papel bond, sin crayones, sin casillas, en centros de votación, sin difusión, sin capacitación”, señaló. 

Sin embargo, la misma consejera  admitió que harán una reducción del gasto, pero aclaró que “con la mitad de esos 13 mil millones, como han dicho algunos partidos, no es posible hacer la elección”.

VERACRUZ Y DURANGO, LOS LABORATORIOS

En 2025 habrá elecciones municipales en los estados de Veracruz y Durango, en donde se pretende (a fuerza) que se lleve al mismo tiempo la votación judicial, como si se tratara solo de hacer más boletas.

Lo delicado del asunto, es que los organismos públicos electorales de estos dos estados, tampoco cuentan con una ampliación presupuestal que les permita organizar bien la elección judicial a la par de los muy complicados comicios municipales.

Cómo para medir el asunto, el pasado 5 de diciembre, el INE solicitó a la Cámara de Diputados solo para dos elecciones locales de Veracruz y Durango 867 millones de pesos, de los cuales, aún no se sabe cuanto resultaría al final después de tanto ajuste a los presupuestos.

Como dice la canción “Con dinero o sin dinero” se van a elegir jueces y magistrados o como dijera el otro clásico: “haiga sido como haiga sido”. Total, de lo que se trata es de cumplir con una reforma mal hecha que solo provocará una simulación con afectación directa al Estado de Derecho.

Ágora

Al estilo “Duarte” cancelaron clases en todo el estado de Veracruz por un Frente Frío catalogado como violento. Sin embargo, el mal clima con riesgos a la población solo se ubica en menos de la tercera parte de la entidad. Los estudiantes felices.

X: @monicamarena