El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Pablo Gómez Álvarez, dio a conocer que presentó una denuncia en contra de Enrique Peña Nieto, luego de que de acuerdo con “análisis y reportes”, el ex presidente recibió entre 2019 y 2021 transferencias por 26 millones de pesos y participa como accionista de dos empresas con familiares.
Durante la conferencia de prensa matutina de López Obrador, Gómez informó que el 21 de agosto de 2019 Peña Nieto recibió 16 millones de pesos; el 20 de octubre de 2021, cinco millones de pesos y el 29 de ese mismo mes otros cinco millones por parte de una familiar consanguínea, desde una cuenta en México a España.
Explicó que dicha familiar registró retiros en efectivo por 189 millones 857 mil pesos y depósitos por 47 millones 523 mil pesos, entre el 2013 y 2022.
Señaló también que Peña Nieto tiene vínculos corporativos en dos empresas a las que denominó “A” y “B”, ambas con irregularidades fiscales y financieras. En el caso de la primera, Peña Nieto participa en calidad de accionista con familiares consanguíneos que realizaron operaciones por montos elevados.
La firma “B” fue constituida por Peña Nieto y familiares tiene una “relación simbiótica” con una transnacional que se benefició con contratos multimillonarios durante su sexenio. “B” envió, de 2015 a 2021, 261 transferencias a Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido por mil 557 millones de pesos y cuatro millones 942 mil dólares, aseguró Pablo Gómez.
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) aseveró que la carpeta ha sido entregada a la Fiscalía General de la República, la cual ya abrió una investigación.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno no hará juicios sumarios, no fabricará delitos y que no se perseguirá a nadie.
“Es muy importante el que podamos actuar con responsabilidad para no hacer juicios sumarios y que al mismo tiempo actuemos con transparencia, es una línea muy delgada pero se puede si asumimos nuestra responsabilidad.
“No es para decir ‘se acusa al expresidente Peña Nieto de lavado de dinero’. No. Se tiene información de operaciones que llevó a cabo por 26 millones de pesos que recibió del 19 a la fecha de manera directa y eso requiero, de una investigación sobre el origen de ese dinero. Pero eso lo tengo que aceptar en mi persona y los que estamos aquí, somos políticamente expuestos, todos. Lo importante es informar si existe esto. Quien va a resolver si hay delito pues el juez, en una primera instancia, el ministerio público, ése es el procedimiento, eso es lo que estamos haciendo”, sostuvo.