Tras la aprobación de la reforma constitucional que entrega al Ejecutivo la facultad de nombramiento y remoción del titular de la Fiscalía General del Estado, diputados de oposición se lanzaron contra la medida.
La diputada Elena Córdova Molina, de Movimiento Ciudadano, señaló que lo aprobado no fortalece la justicia, sino al poder en turno, ya que Morena y sus aliados impulsaron una reforma que rompe el equilibrio de poderes y entrega el control total de la Fiscalía al Ejecutivo.
Advirtió que el dictamen aprobado elimina los requisitos que garantizaban independencia, reduce la experiencia mínima para encabezar la Fiscalía, suprime la convocatoria pública y el proceso de evaluación del Congreso, y permite la aprobación automática de la propuesta de la gobernadora mediante silencio legislativo.
Para la diputada, se trata de “un cheque en blanco y un cheque en blanco en manos del poder representa un retroceso democrático”.
Afirmó que esta reforma golpea a las víctimas, porque priva a Veracruz de una Fiscalía fuerte, independiente y útil para quienes buscan justicia todos los días. Enfatizó que cuando el poder concentra las decisiones sobre la justicia, la democracia se debilita y las víctimas quedan desprotegidas.
Aseguró que no acompañará simulaciones ni reformas que someten a las instituciones, y que lo aprobado convierte a la Fiscalía en una oficina más del Palacio de Gobierno, algo que no le sirve a Veracruz.
Por su parte, el priista Héctor Yunes –quien no acudió a la sesión del martes por la noche por encontrarse enfermo- sentenció que fue escrita “una de las páginas más vergonzosas del Congreso de Veracruz”.
“La reforma constitucional que le arrebata la autonomía a la Fiscalía y le concede a la gobernadora la facultad de proponer y remover al responsable de la procuración de justicia en nuestro estado, no se le ocurrió ni a AMLO, el peor destructor de las instituciones autónomas del país”, aseveró en un video.
Sostuvo que los diputados convirtieron al Congreso en “una sastrería parlamentaria, donde se confeccionó el traje sastre para que Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre lo estrene en su toma de posesión como Fiscal General del Estado”.
Mientras tanto, este mismo miércoles, la presidenta de la mesa directiva de la LXVII Legislatura, Naomi Gómez, y el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Esteban Bautista, acudieron a la oficina de la gobernadora Rocío Nahle para reportar que el encargo estaba hecho.
“Muy buena coordinación con el Congreso del estado; hoy saludé en mi despacho a la diputada Naomi Gómez, presidenta de la mesa directiva y al compañero y amigo Esteban Bautista presidente de la Jucopo. Les pedí de favor, que hagan extensivo mi agradecimiento a todos los diputados y diputadas por la disposición en el avance de leyes a favor de Veracruz”, publicó Nahle en sus redes.