SE BUSCAN CULPABLES
Por Mónica Camarena Crespo
No hay respuestas, menos acciones antes los problemas graves del país, hay presuntos culpables de todo lo que le moleste al segundo gobierno de Morena y a su primera mujer presidenta.
La convocatoria que hicieron transportistas y agricultores de todo el país para bloqueos en la mayoría de las carreteras, tuvo muchos días de anticipación, como para que reflexionara el gobierno federal principalmente en las demandas urgentes. No fue así.
El 24 de noviembre día del bloqueo generalizado, fue qué la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que no existe ninguna razón válida para que productores agrícolas y transportistas mantengan los bloqueos carreteros.
Pero el problema de la funcionaria, muy cercana a AMLO, fue la acusación, al señalar que las movilizaciones tienen un trasfondo político impulsado por dirigentes vinculados a partidos de oposición.
Es decir, encontraron los nexos de algunos partidos con los miles que integraron la protesta, no se detuvieron primero a tratar de solucionar las peticiones de seguridad en carreteras, corrupción y precios del maíz por ejemplo.
Y es que, de acuerdo a la Asociación Nacional de Transportistas, en carreteras se viven hasta 70 robos al día, donde también se hacen presentes las denominadas “cuotas de tránsito” de policías federales, estatales y municipales.
Tan solo el año pasado, se registraron alrededor de 7 mil 644 robos violentos a transporte, lo que ha representado pérdidas millonarias para empresas que trasladan alimentos, medicinas, materiales de construcción, entre otros.
Tras la acusación de motivaciones políticas, los transportistas contestaron: “Queremos precisar algo: nosotros no protestamos pacíficamente por intereses políticos ni por molestar a la gente. Quisiéramos no tener la necesidad de exigir algo a lo que tenemos derecho: que no nos roben, que no nos extorsionen y que no nos maten o desaparezcan. No es político, les prometemos que si logran que nos dejen de matar por salir a trabajar, muchos seguiriamos votando por ustedes”.
Fue muy lamentable el papel de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien buscó minimizar y deslegitimar las demandas de estos importantes sectores, dándole un contexto de “politiqueria”, esa que utilizó AMLO durante su gobierno para encontrar responsables ajenos ante una administración fallida. Y la ruta parece ser la misma.
Ágora
Se confirma que el primer gobierno de Morena en Veracruz, encabezado por Cuitláhuac García fue el peor en la historia del estado.
Así lo vuelve a confirmar Claudia Tello, titular de Educación, quién responsabilizó al “desgobierno” de Cuitláhuac del desastre y corrupción de ese sector en la entidad.
X: @monicamarena