Sube inflación a 3.61% en primera quincena de noviembre

Share

El índice de precios al consumidor de México subió un 0.47% en la primera quincena de noviembre, dijo este lunes el instituto de estadísticas.

Los precios al consumidor subieron un 3.61% en las dos primeras semanas de noviembre en comparación con el mismo período del año pasado, según datos del Instituto de Estadística y Geografía (Inegi).

La lectura fue superior a la estimación mediana del 3.54% de los analistas encuestados por Bloomberg y al 3.50% registrado a fines de octubre.

El índice subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina algunos productos de alta volatilidad, subió un 0.04% en la primera quincena de noviembre.

A tasa anual, la inflación subyacente se ubicó en el 4.32%, el mismo nivel registrado a finales de octubre.

El Banco de México tiene como meta una inflación del 3%, con una variación de 1 punto porcentual.

Los datos oficiales mostraron que el PIB de México se contrajo en el tercer trimestre, una desaceleración que la mayoría de los miembros de la junta directiva del banco central consideran que contribuye a aliviar las presiones inflacionarias, según las minutas de su última decisión sobre las tasas, publicadas la semana pasada.

Banxico, como se conoce al banco, redujo su tasa de interés por undécima vez consecutiva el 6 de noviembre, a 7.25%, aunque insinuó que se está considerando un nuevo recorte en diciembre.

Algunos miembros de la junta directiva del banco, compuesta por cinco personas, esperan que la inflación general converja hacia el objetivo para el tercer trimestre del próximo año. Sin embargo, la tasa subyacente se ha mantenido persistentemente fuera del rango objetivo del banco.