Una jueza federal decidirá hasta el próximo viernes si el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa puede o no obtener la libertad anticipada.
Después de 12 horas de audiencia, la jueza de Ejecución Ángela Zamora indicó que emitirá su decisión este 21 de noviembre.
Durante la audiencia realizada en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, la Fiscalía General de la República (FGR) exhibió la supuesta mala conducta que el exmandatario estatal ha tenido en prisión, pues incluso, en una ocasión, tuvo que ser obligado a presentarse a una audiencia.
Esta es la estrategia de la FGR para evitar que Duarte de Ochoa obtenga el beneficio de libertad anticipada en el caso de asociación delictuosa y lavado de dinero por el que fue sentenciado a nueve años de cárcel.
La diligencia judicial comenzó a las 9:50 horas y la FGR presentó seis testigos para tratar de acreditar que el sentenciado no debe recuperar su libertad.
Denisse Moreno Córdova, fiscal auxiliar de la Coordinación de la Fiscalía Especializada de Desaparición de Personas de Veracruz, señaló que en seis ocasiones se intentó llevar a Duarte a audiencia para imputarle el delito de desaparición forzada, pero no quiso salir de su estancia en prisión.
Incluso, Duarte tuvo que ser llevado a la fuerza sujetado en una silla.
El ex priista, además, rechazó la aseveración del fiscal Manuel Granados en el sentido de que robó 60 mil millones de pesos. «¿De dónde lo saca?», preguntó. «A mí no se me acusa de robarme ningún centavo».
Incluso regañó a la Fiscalía: «¿Ésta es la Fiscalía General de la República? ¿Es en serio? ¿Este es el nivel del debate que tiene? ¿Acusar sin pruebas? Se me hace insultante, corriente, bajo», espetó al final de la audiencia que duró casi 12 horas.
La audiencia comenzó a las 9:40 de la mañana con media docena de testigos, cuatro de ellos funcionarios de la Fiscalía de Veracruz y dos federales; tuvo un receso de cuatro horas desde las 13:30 horas hasta las 17:40, y de ahí hasta las 21:40 horas.