Pese a daño patrimonial de más de 2 mil millones de pesos, Congreso de Veracruz aprueba Cuenta Pública 2024 de Cuitláhuac García

Share

Por mayoría de votos, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el decreto que avala los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo  de las Cuentas Públicas 2024, en los cuales el Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Oris) detectó irregularidades de presunto daño patrimonial total de 2 mil 372 millones 867 mil 569.51 pesos.

Durante la sesión, en la que se fijaron posicionamientos a favor y en contra, la mayoría morenista avaló el manejo financiero de los recursos públicos, pese a las observaciones y reclamos de la oposición, que denunció malversación de fondos y falta de transparencia.

Los diputados opositores señalaron que el exgobernador y varios de sus funcionarios deberán justificar el manejo de más de 800 millones de pesos.

Entre las obras con presunto daño patrimonial destacan la remodelación del Estadio Luis “Pirata” Fuente, el Nido del Halcón o el Nido del Hampón y el Acuario de Veracruz, señaladas como ejemplos del mal uso de los recursos públicos.

De acuerdo con el dictamen aprobado, el presunto daño patrimonial asciende a 2 mil 372 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera:

  • 5 secretarías del Poder Ejecutivo (SEV, SIOP, SEDESOL, SEDEMA y SEDARPA): 62 millones 632 mil pesos.
  • 34 Organismos Públicos Descentralizados: 766 millones 765 mil pesos.
  • Centro Estatal de Justicia Alternativa de Veracruz (CEJAV): 63 mil 263 pesos.
  • Universidad Veracruzana (UV): 1 millón 407 mil pesos.
  • 174 municipios: 1 mil 537 millones de pesos.
  • 8 entidades paramunicipales: 4 millones 449 mil pesos.

Entre las entidades paramunicipales observadas se encuentran las CMAS de Banderilla, Coatepec, Coatzacoalcos, Coscomatepec y Lerdo de Tejada; así como el Hidrosistema de Córdoba, el Instituto Metropolitano del Agua (IMA) de Veracruz y el Sistema Intermunicipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y Manejo Especial (SIGIRES).