La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que una parte de la inundación registrada en el municipio de El Higo, Veracruz, fue provocada por el desfogue de una presa. La mandataria respondió a señalamientos de pobladores del norte del estado que atribuyeron las anegaciones a la apertura de compuertas.
“En algunos lugares así fue y se alertó con suficiente tiempo. Por ejemplo, en El Higo una parte de la inundación tuvo que ver con desfogues de las presas. Se alertó, se avisó; si no, hubiera sido pues, mucho peor”, explicó Sheinbaum durante su conferencia matutina de este lunes.
La presidenta aclaró que, fuera de ese caso puntual, la mayoría de las afectaciones en los 38 municipios veracruzanos impactados por las lluvias se debieron a la saturación de los suelos, el arrastre de tierra y el lodo generado por las precipitaciones intensas del fenómeno meteorológico que provocó la emergencia, la depresión tropical 90E, combinada con una vaguada en el Golfo de México.
Sin embargo, habitantes de El Higo han denunciado que no fueron alertados del desfogue de las presas ni se realizaron evacuaciones.
La confirmación presidencial sobre el desfogue de la presa contrasta con la negativa reiterada la semana pasada de que el desfogue de presas hubiese sido una de las causas de la enorme inundación en los municipios del norte de Veracruz y otros estados.