Miles de estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) marcharon este viernes en Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Orizaba, Poza Rica y Coatzacoalcos, en una jornada de protesta simultánea para exigir justicia por la muerte de la estudiante Diana Jael Hernández, atención a los alumnos afectados por las recientes inundaciones en el norte del estado y la implementación de protocolos de protección civil dentro de la institución.
La movilización, convocada bajo la consigna “Por la memoria y la justicia”, se realizó de manera pacífica y se convirtió en una de las manifestaciones universitarias más grandes de los últimos años en la entidad.
ARKANGEL_FOTOS
En la capital del estado, los contingentes partieron del Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” hacia el centro de la ciudad y la rectoría de la UV, bloqueando por momentos las avenidas Ávila Camacho y Enríquez.
Vestidos de negro y con pancartas con leyendas como “No fue la lluvia, fue negligencia” y “Nos falta Diana Jael”, los estudiantes denunciaron que ni las autoridades universitarias ni el gobierno estatal suspendieron actividades a tiempo durante las lluvias que provocaron severas inundaciones en la región de Poza Rica el pasado fin de semana.
“Estamos aquí porque una compañera perdió la vida y nadie asume responsabilidades. No queremos homenajes, queremos prevención”, expresó una estudiante de Psicología.
La protesta se replicó de forma simultánea en distintas regiones:
- Veracruz-Boca del Río: alumnos del campus Mocambo marcharon por el bulevar Ávila Camacho hasta la Vicerrectoría Regional, exigiendo un “censo transparente” de estudiantes afectados por las inundaciones.
- Orizaba-Córdoba: decenas de jóvenes se concentraron frente a la iglesia de Los Dolores y caminaron hacia la Vicerrectoría, donde entregaron un pliego petitorio.
- Poza Rica-Tuxpan: los manifestantes guardaron un minuto de silencio por Diana Jael Hernández, alumna de Psicología, quien falleció durante las lluvias.
- Coatzacoalcos-Minatitlán: estudiantes bloquearon de forma intermitente el acceso al campus de la UV, exigiendo mantenimiento a la infraestructura y mejores medidas de seguridad.
Según reportes de medios locales, en total participaron más de 15 mil estudiantes en las cinco regiones universitarias.
En un pronunciamiento leído de manera simultánea en las sedes regionales, los estudiantes plantearon cinco exigencias centrales:
- Justicia para Diana Jael Hernández y transparencia en la investigación sobre su fallecimiento.
- Aplicación de protocolos de alerta temprana y suspensión oportuna de actividades ante fenómenos meteorológicos.
- Apoyo institucional a los estudiantes damnificados, mediante asesoría legal, atención psicológica y reprogramación de actividades académicas.
- Rendición de cuentas por parte de autoridades universitarias y estatales ante las presuntas omisiones durante la emergencia.
- Compromiso real con las comunidades afectadas, con brigadas y centros de acopio universitarios en todo el estado.
Durante la movilización en Xalapa no se registraron enfrentamientos ni incidentes mayores. Elementos de tránsito y seguridad municipal realizaron cortes a la circulación para permitir el paso de los contingentes.
Sin embargo, al llegar a la rectoría, el secretario académico, la secretaria de Desarrollo Institucional y la Abogada General de la UV impidieron el acceso a los estudiantes, alegando que llevaban el rostro oculto.
La tragedia en la zona norte detonó un reclamo más amplio que abarca tanto a la administración estatal como a la universitaria, a las que los alumnos acusan de omisión, falta de previsión y desdén por la seguridad estudiantil.