El Nido Estudiantil UV (NEUV) ha convocado a un paro activo con toma simbólica en la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana, Región Xalapa, los días miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025, a partir de las 6:30 a.m, como protesta ante la tragedia ocurrida en la zona norte del estado, que los estudiantes califican como resultado de “negligencia” y “deshumanización” por parte de las autoridades.
A través de un comunicado, denunciaron que tanto estudiantes de la UV como población civil “murieron por la indiferencia de las autoridades”, y afirmaron que “no podemos callar ante tanta deshumanización”.
¿Qué implica el paro activo con toma simbólica?
- Suspensión total de clases y actividades académicas.
- Acceso controlado exclusivamente para estudiantes con credencial UV.
- Realización de asambleas, talleres, círculos de reflexión, actividades culturales y difusión informativa.
- Protesta exterior seguida de actividades internas.
- Exclusión de personal docente, administrativo y externo por motivos de seguridad y protocolo.
El NEUV enfatizó que no se trata de una toma total, sino “un acto de resistencia y cuidado del espacio: la universidad se transforma en un lugar de encuentro, diálogo y acción política”. Además, advierte que cualquier intento de sabotaje, intimidación o presión será denunciado y socializado ante todas las instancias posibles”.
Por su parte, Martín Aguilar Sánchez negó que existan reportes confirmados sobre la muerte o desaparición de decenas de universitarios en la zona de Poza Rica, y aseguró que solo tienen confirmado el fallecimiento de Diana Jael Cuervo, alumna del quinto semestre de Psicología originaria de Tamiahua, quien murió al no poder salir de su domicilio durante la madrugada en que las lluvias inundaron la ciudad.
Aguilar Sánchez sostuvo que ni la UV ni la Fiscalía General del Estado cuentan con registros o denuncias de más estudiantes desaparecidos o fallecidos.