Ante la falta de recursos para atender desastres naturales de manera inmediata luego de la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a nivel federal durante el sexenio pasado, el gobierno de Veracruz “resucitó” el Fideicomiso de Protección Civil para la Atención de Desastres Naturales y Otros Siniestros, una figura que operará como una especie de “Fonden local” para enfrentar contingencias climáticas, siniestros y sus efectos en la población e infraestructura estatal.
El decreto fue publicado este viernes 10 de octubre en la Gaceta Oficial del Estado (número extraordinario 406, tomo IV) y modifica artículos clave del instrumento jurídico que dio origen al fideicomiso en 2019. La reforma busca fortalecer su capacidad operativa, presupuestal y preventiva, en un contexto nacional donde los estados han debido asumir mayores responsabilidades ante la eliminación del Fonden.
La gobernadora Rocío Nahle García firmó el decreto que reforma los artículos 1, 3 y 7 del documento original. El nuevo texto establece que el fideicomiso tiene como propósito:
- Financiar obras emergentes y reconstrucción de infraestructura pública y vivienda afectadas por desastres.
- Cubrir adquisiciones de insumos, maquinaria y servicios necesarios en etapas de mitigación, emergencia y reconstrucción.
- Utilizar parte del patrimonio fideicomitido para acciones preventivas, como evaluación de riesgos, localización de amenazas y medidas estructurales y no estructurales.
Estas acciones deberán ejecutarse conforme a las Reglas de Operación del fideicomiso, que deberán ser actualizadas por su Comité Técnico en un plazo de 30 días hábiles.
La reforma también modifica la integración del Comité Técnico del fideicomiso, incluyendo como vocales a los titulares de 12 dependencias estatales, entre ellas:
- Secretaría de Gobierno
- Secretaría de Finanzas y Planeación
- Secretaría de Educación
- Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas
- Secretaría de Desarrollo Social
- Secretaría de Medio Ambiente
- Secretaría de Salud
- Comisión del Agua del Estado de Veracruz
- Instituto Veracruzano de la Vivienda
- Instituto de Espacios Educativos
Este diseño busca asegurar una coordinación interinstitucional efectiva en la atención de emergencias.
La desaparición del Fonden dejó a los estados sin un mecanismo nacional de respaldo ante desastres. El decreto instruye a la Secretaría de Finanzas y Planeación, como fideicomitente único, a ejecutar las acciones presupuestales necesarias. También establece que el fideicomiso debe operar con disciplina financiera y conforme a los principios de balance presupuestario.