UV niega filtración de datos tras reportes de extorsión a estudiantes: “nosotros tenemos esa información y la tenemos muy cuidada”, dice Martín Aguilar

Share

Luego de las denuncias difundidas públicamente en medios y redes sociales sobre intentos de extorsión dirigidos a estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV), Martín Aguilar Sánchez negó que exista una filtración de datos personales desde las bases institucionales.

Durante una entrevista con medios locales, Aguilar aseguró que “no hay evidencia” de vulneración en los sistemas informáticos de la UV, y que los reportes de extorsión no están vinculados con un acceso no autorizado a las bases de datos universitarias. “Ese tema no es como se había manejado. Nosotros tenemos esa información y la tenemos muy cuidada”, dijo.

La declaración fue reforzada con un comunicado oficial emitido por la institución, en el que se subraya que no existe registro alguno de acceso indebido a los sistemas bajo resguardo de la Dirección General de Tecnología de la Información. La UV reiteró que mantiene “controles físicos, normativos y técnicos” para garantizar la “integridad, confidencialidad y disponibilidad” de la información académica y personal de su comunidad.

El comunicado también exhorta a estudiantes, docentes y personal administrativo a no compartir contraseñas ni datos sensibles a través de medios no institucionales, recordando que la seguridad de la información es una “responsabilidad compartida”.

El pasado domingo, estudiantes del colectivo Nido Estudiantil UV denunciaron que alumnos de diversas facultades han recibido llamadas telefónicas de individuos que se hacen pasar por autoridades de fiscalías, policías y hasta miembros del crimen organizado, buscando obtener información sensible.