La organización Nido Estudiantil UV denunció una escalada de intimidaciones y filtraciones de datos personales que vulneran los derechos fundamentales de la comunidad universitaria.
A través de un pronunciamiento en redes, el organismo estudiantil señaló que estudiantes de diversas facultades han recibido llamadas telefónicas de individuos que se hacen pasar por autoridades y/o delincuencia organizada, buscando obtener información sensible. Lo más grave: los números utilizados estarían registrados en la base de datos institucional, lo que sugiere una posible filtración interna de datos personales, constituyendo esto una violación directa al Reglamento de Transparencia y Protección de Datos Personales de la UV.
Las intimidaciones han ocurrido justo cuando los estudiantes se han organizado para realizar más movilizaciones en contra de la prórroga ilegal otorgada a Martín Aguilar en la rectoría. “No nos callarán. No nos intimidarán”, fue la respuesta de la organización, que exige que la UV sea un espacio seguro para el desarrollo académico, no un lugar donde se persiga a quienes alzan la voz.
Nido Estudiantil UV exigió el esclarecimiento inmediato sobre cómo se obtuvieron los números telefónicos de estudiantes, una investigación exhaustiva sobre posible filtración desde instancias universitarias, medidas de protección inmediatas para la comunidad estudiantil, así como transparencia total en el proceso de investigación.
Además, responsabilizan a las autoridades universitarias, estatales y federales por cualquier daño físico, psicológico o de otra índole que puedan sufrir los estudiantes como consecuencia de esta situación.
Nido Estudiantil UV puntualizó que la Universidad es responsable del tratamiento de los datos personales del estudiantado y debe activar protocolos ante amenazas o violencia. La omisión de estas obligaciones no solo es una falta administrativa, sino una traición al principio de protección institucional.