¿Sheinbaum romperá o no con AMLO?

Share

Por Ruby Soriano

Mientras en México la ola de escándalos por corrupción y redes con organizaciones criminales golpean de manera frontal a integrantes de las cúspides morenistas, la Presidenta Claudia Sheinbaum se mantiene en la línea “pública” de dar el respaldo a los personajes polémicos como el Senador Adán Augusto López, los gobernadores de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el de Tamaulipas, Américo Villareal y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar.

La corrupción es el delito que hoy une los diferentes escándalos en los que se han visto envueltos personajes de la primera línea de fuego morenista y quienes en algún momento formaron parte del círculo más cercano del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

En México, personajes como el senador Adán Augusto López, el diputado Pedro Haces, los hijos de AMLO (Andrés y Gonzálo), el ex Secretario de la Marina y sus dos sobrinos, el ex jefe de la oficina de la presidencia Alfonso Romo, Alejandro Esquer, ex secretario particular de López Obrador, Daniel Asaf, asistente personal del ex presidente, Mario Delgado actual Secretario de Educación y ex dirigente de Morena y muchísimos otros que estuvieron durante el primer sexenio de “vamos a hacer historia”, están bajo la sospecha que conduce a ligas y contubernios poco ortodoxos con algunos integrantes de organizaciones delictivas.

Es verdad que la reputación de los morenistas se encuentra averiada; sin embargo, mantienen el poder discrecional de subsidiar voluntades con el reparto de esos apoyos que cada vez son más significativos frente al encarecimiento de la vida en el país.

Mientras la Presidenta de México envíe señales equívocas al otorgar un respaldo institucional a todos esos personajes que, si bien son sus compañeros de partido, han sido quienes rompieron las propias reglas de un movimiento que terminó siendo el instrumento más audaz para manipular la pobreza en el país y para fraguar un contubernio con la delincuencia organizada con el propósito de ganar elecciones y consolidar un mayor número de entidades gobernadas por la ola morenista.

Detrás del telón se nota una honda ruptura entre el círculo obradorista y la actual presidenta, quien parece que su mayor prioridad es blindar a quien fuera su mentor.

Sin embargo, el alud de señalamientos y presuntas ligas delictivas trastoca la cercanía con el ex presidente cuyo legado ha sido uno de los más ambiciosos en materia de corrupción, impunidad y alianzas con organizaciones delictivas.

En el país se palpa un clima de enfrentamiento que nada disimula el choque de trenes morenistas, donde hay quienes se resisten a ser desnudados como las nuevas efigies que representan la descomposición de una izquierda que nunca lo fue y terminó replicando y superando a todos aquellos gobiernos de un México que nuevamente atestiguó los pecados inconfesables que desde palacio nacional y la silla presidencial, se pudieron consumar como resultado de la mano poderosa que utilizó un sexenio para “poder” multiplicar la riqueza de unos cuentos agrupados en la familia y círculo cercano del presidente en turno.

 

@rubysoriano    @alquimiapoder

www.alquimistasdelpoder.com

 losalquimistasdelpoder@gmail.com