Este 20 de septiembre de 2025, el Estadio Xalapeño “Heriberto Jara Corona” conmemoró su centenario en medio de contrastes: por un lado, actos cívicos en honor a su legado histórico; por otro, evidencias de deterioro y abandono que preocupan a la comunidad xalapeña.
Inaugurado en 1925 por el entonces presidente Plutarco Elías Calles, el estadio fue una obra impulsada por el gobernador Heriberto Jara y construida en tiempo récord por el ingeniero Modesto Rolland, con apoyo de la Cámara de Comercio local. Durante décadas, fue sede de eventos deportivos nacionales e internacionales, símbolo de orgullo para Xalapa.

En el marco de su centenario, se realizó una ofrenda floral y guardia de honor frente al busto de Heriberto Jara Corona. El acto fue encabezado por Jorge Rolland, nieto del ingeniero Modesto Rolland. Sin embargo, la ceremonia careció de representación oficial de los gobiernos estatal y municipal, lo que generó críticas por la falta de reconocimiento institucional.
Actualmente, el estadio presenta un escenario lamentable: sin butacas en el graderío, muros sin pintura, daños en el terreno de pruebas y ausencia de mantenimiento general. No se realizaron competencias deportivas ni actividades culturales para conmemorar la fecha, lo que evidencia el desinterés de las autoridades por preservar este patrimonio.

A pesar del abandono, algunos sectores de la sociedad civil organizaron actividades culturales y musicales para celebrar el aniversario. También se han alzado voces que exigen la restauración del inmueble y su reintegración como espacio deportivo y cultural activo.
El centenario del Estadio Xalapeño se convierte así en un llamado urgente a la memoria, al reconocimiento histórico y a la acción para rescatar un ícono arquitectónico que ha sido testigo del desarrollo de Xalapa durante un siglo.