El Ayuntamiento de Coahuitlán se sumó a la lista de municipios que han decidido cancelar los festejos patrios, incluyendo el tradicional Grito de Independencia y el desfile cívico, por motivos de seguridad.
Con esta decisión, ya son al menos cuatro los municipios que han optado por suspender las celebraciones: Coxquihui, Cerro Azul, Zozocolco y ahora Coahuitlán.
La medida ha generado preocupación entre la ciudadanía, que ve cómo el temor a posibles actos violentos impide la realización de eventos que históricamente han sido símbolo de unidad nacional.
Sin embargo, el gobierno del estado, a través del secretario de Gobierno Ricardo Ahued, ha señalado que estas cancelaciones aún no son definitivas y que se está “dialogando” con los ayuntamientos involucrados para evaluar las condiciones de seguridad y tratar de garantizar que los festejos puedan llevarse a cabo.
“Hay informe de la intención de tres municipios que pretenden suspenderlo, están todavía en ese proceso, no digo los nombres porque quizás si se anima el alcalde estaría llegando a algo que es competencia de éste. Tenemos que estar atentos también”, dijo el funcionario.
Destacó que ésta será una festividad importante porque “es la primera vez en el estado de Veracruz que una mujer o gobernadora da el Grito. Es histórico”.
Aseguró que “veo tranquilidad, pero también vemos responsabilidad de estar conteniendo y revisando en donde podamos tener un poquito de calor. Ahí tendríamos que estar pendientes en una coordinación que se hace, desde luego, con la Secretaría de la Marina, que también despliegan la atención por las festividades, y la Guardia Nacional”.
Y remató manifestando que “ojalá si consideran los presidentes que sí consideran (sic) que hay cierta posibilidad de hacerlo, que lo hagan”.