Durante el mensaje por su primer informe como presidenta de México, Claudia Sheinbaum destacó que bajó en pobreza con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y dijo que en la administración actual, la transformación de México se profundiza «más que nunca».
Al dar un mensaje por sus primeros 11 meses de gobierno, el primer mensaje de Sheinbaum fue sobre la reducción de pobreza en el sexenio de López Obrador.
«Damos continuidad y avanzamos sustentados en la gran hazaña del presidente López Obrador, que no solo separó el poder político del poder económico, sino que con un nuevo proyecto de justicia social, sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas», asumió.
«Que se oiga bien fuerte y lejos, la cuarta transformación no solo continúa, sino que se profundiza, se arraiga en el pueblo con más fuerza que nunca, es decir, la transformación avanza», aseguró desde Palacio Nacional.
Mientras hablaba de su antecesor, en una pantalla en el templete aparecían clips de López Obrador en giras por el país, saludando a la gente, así como en el balcón de la sede del Ejecutivo federal en el Grito del 15 de septiembre.
La presidenta dijo que «es pertinente mencionarlo, cuantas veces sea necesario, de 2018 a 2024, la población en pobreza pasó de representar el 41.9 por ciento de la población a 29.5 por ciento, el nivel más bajo desde hace cuando menos 40 años”.
Afirmó que la entrega de recursos de los programas de bienestar representa el plan social más ambicioso en la historia de México, y mencionó que en 2025 el gobierno federal destinó 850 mil millones de pesos para esos apoyos para 32 millones de familias en el país.
Esa cantidad es equivalente al 2.3 por ciento del Producto Interno Bruto, misma que se entrega de manera directa a través del Banco de Bienestar. «Este es el plan social más ambicioso de la historia de México, fundado en el principio de confianza en el pueblo y que los derechos sociales son la base del bienestar.
Antes, ofreció datos sobre el dinero a programas para pensiones, becas educativas, apoyos al campo y a la pesca, así como proyectos de salud y alimentación.