Descarta presidenta de Morena eliminación de plurinominales en reforma electoral

Share

Luisa María Alcalde Luján, dirigente nacional de Morena, afirmó que es necesario abrir el debate sobre la reforma electoral “a todos los sectores de la sociedad”, y adelantó que no desaparecerían las diputaciones y senadurías plurinominales.

Durante su intervención ante diputadas y diputados morenistas, Alcalde subrayó que “jamás lo haríamos, somos el partido que ha luchado por la democratización de este país y eso significa respetar las minorías”. La dirigente explicó que el objetivo de la reforma es rediseñar la fórmula de representación proporcional para que refleje de manera más fiel la voluntad ciudadana.

Alcalde también criticó el uso faccioso de las listas plurinominales por parte de otros partidos, señalando que “se utilizan más para proteger a personajes como Ricardo Anaya, Lilly Téllez, ‘Alito’ Moreno y Marko Cortés, que no obtuvieron ni un voto pero forman parte de estos listados”. Aunque omitió mencionar a personajes de Morena en la misma situación, como Adán Augusto López, Ricardo Monreal o Gerardo Fernández Noroña.

La propuesta, aún en fase de elaboración, será abierta al debate público. Alcalde destacó que, a diferencia de los planes A, B y C del sexenio anterior, esta iniciativa no parte de un documento cerrado, sino de un proceso de consulta que ya ha involucrado a consejeros del INE.

El tema ha generado tensiones dentro de la coalición oficialista. Integrantes del Partido Verde y del Partido del Trabajo han expresado reservas sobre la posible eliminación de los plurinominales, lo que llevó a Morena a reafirmar su compromiso con la representación de las minorías

Por otra parte, previo al inicio del periodo ordinario de sesiones, que arranca este 1 de septiembre, Alcalde Luján aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum pretende abrir el debate de la reforma electoral “a todos los rincones del país”, para que participen no solo partidos políticos, sino también organizaciones y la ciudadanía en general, a fin de “fortalecer la democracia en México”.