Ignora morenato natalicio de Heberto Castillo: Rocío Nahle prefirió destacar concierto de Shakira en Veracruz

Share

El 23 de agosto se cumplió el 97 aniversario del nacimiento de Heberto Castillo Martínez, ingeniero, luchador social y figura clave en la historia democrática de México, nacido en Ixhuatlán de Madero, Veracruz.

Su legado como fundador del Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT), defensor de los derechos humanos y promotor de la ingeniería nacional sigue siendo referente ético y político. Sin embargo, ni el gobierno de Veracruz ni el federal que encabeza Claudia Sheinbaum emitieron pronunciamiento alguno, mucho menos organizaron actos públicos para conmemorar su natalicio, a pesar de que han usado su figura para sus intereses políticos.

La omisión contrasta con el homenaje realizado por el Congreso del Estado de Veracruz en 2024, donde legisladores, académicos y activistas recordaron a Castillo como “un hombre solidario y humilde, al que jamás le tembló la voz para exigir justicia”. Este año, en cambio, el silencio institucional fue absoluto.

En Xalapa, únicamente el Movimiento Popular Independiente (Mopi) se apersonó en el parque donde la estatua de Heberto Castillo apenas asomaba de entre el yerberío y la maleza sin podar.

En contraste, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prefirió destacar en sus redes el concierto que ofrecerá la cantante colombiana Shakira en el mes de septiembre en el estadio Luis “Pirata” Fuente, sin usar para su verdadero propósito, el fútbol profesional.

En tiempos donde la narrativa gubernamental se enarbola en torno a la “transformación” y la justicia social, resulta paradójico que se ignore a uno de los precursores de esas luchas. Castillo no solo denunció la represión y la corrupción, sino que propuso alternativas desde la ética pública y la organización ciudadana.