Rendirán protesta 103 integrantes del Poder Judicial el 1 de septiembre: visita Rosalba Hernández Congreso estatal previo a toma de protesta como presidenta del TSJEV y no descarta ajustes salariales a magistrados

Share

En vísperas de asumir la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, la magistrada electa Rosalba Hernández Hernández acudió al Congreso local para revisar los preparativos de la histórica toma de protesta que se realizará el próximo 1 de septiembre.

Por primera vez, 103 integrantes del Poder Judicial —incluidos 21 magistrados, 77 jueces y cinco funcionarios administrativos— rendirán protesta tras haber sido electos por voto ciudadano, como parte de la reforma constitucional aprobada en diciembre pasado.

Durante su visita, Hernández Hernández sostuvo reuniones con legisladores y la comisión organizadora del evento, en coordinación con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Esteban Bautista Hernández. Ambos confirmaron que los preparativos avanzan sin contratiempos y que se espera la presencia de autoridades estatales, incluida la gobernadora Rocío Nahle.

En entrevista, la magistrada electa anticipó que su gestión estará marcada por una política de austeridad y revisión de condiciones laborales en juzgados y tribunales. “El clamor de la ciudadanía es claro: justicia pronta y expedita. En eso vamos a trabajar desde el primer día”, declaró.

Respecto a los ajustes salariales, Hernández no descartó nuevas medidas: “Desde 2019 hemos aplicado recortes voluntarios. Es probable que continúen, siempre alineados a los límites constitucionales”.

Sobre el proceso electoral que la colocó en la presidencia, reconoció que aún está en curso la etapa impugnativa, y que será la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien tenga la última palabra. “Todo aquel que se queje con justicia debe encontrar un tribunal que le resuelva”, afirmó.

La toma de protesta se realizará en bloques, priorizando a magistrados por materia judicial —Constitucional, Penal, Civil, Familiar, Disciplina Judicial y Conciliación y Arbitraje—, seguida por jueces de Primera Instancia en materias Civil, Penal, Familiar, Laboral y Mixta. Se instalarán pantallas fuera del recinto legislativo para que los asistentes puedan seguir el evento en tiempo real.

Con la reciente reforma al Artículo 21 de la Constitución Política del estado, por primera vez, el Congreso de Veracruz iniciará un Año de Ejercicio Constitucional (en este caso, el segundo de la LXVII Legislatura) el 1 de septiembre.

El mismo día, también por primera vez, de conformidad con lo establecido en la fracción IV del Artículo 59 de la Carta Magna estatal, las magistradas y los magistrados, las juezas y los jueces que se integrarán al Poder Judicial del estado rendirán protesta ante la LXVII Legislatura.