De acuerdo con un reportaje de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), un funcionario del Gobierno de Veracruz, encabezado por Rocío Nahle, está involucrado en el esquema de sobornos de dos empresarios a la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) revelado recientemente por el gobierno de Estados Unidos.
Entre los responsables de haber recibido los sobornos de los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa y Mario Alberto Ávila en 2019, se encuentra Erick Alexandro Núñez Albarrán, quien actualmente ocupa el cargo de director general de Atención a Órganos Fiscalizadores de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) de Veracruz.
Lo anterior fue revelado por el reportaje a través de una coincidencia de fechas, pues mientras el Departamento de Justicia de Estados Unidos encontró que los sobornos se desarrollaron entre 2019 y 2021 hacia un “funcionario público” de Auditoría Interna en Pemex Exploración y Producción (PEP), MCCI encontró que quien ocupaba ese cargo en ese momento era el actual funcionario del Gobierno de Veracruz.
Además, de acuerdo con el reportaje, el Departamento de Justicia de EU mantiene en su poder una serie de documentos donde se registran comunicaciones entre los empresarios y Erick Alexandro Núñez, en las cuales se confirma que este último recibió los productos de lujo a cambio de manipular auditorías y contratos.
En los mensajes se lee que Erick Alexandro Núñez confirma haber recibido un bolso de lujo y un paquete —que se presume sería dinero en efectivo—, así como haber cumplido su parte e informar: “misión cumplida”, en referencia a la presunta manipulación de contratos.
En enero de 2025, Erick Alexandro Núñez fue nombrado director general de Atención a Órganos Fiscalizadores de la SIOP de Veracruz, donde coordina las respuestas ante auditorías de la ASF y del ORFIS, como lo atestigua el reportaje a través de un documento.
Su jefe directo es Leonardo Cornejo Serrano, actual secretario de Infraestructura y Obras Públicas de Veracruz, ligado previamente al caso Odebrecht y a la gestión de la refinería de Dos Bocas.
Durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, Cornejo Serrano fue uno de los colaboradores más cercanos de Emilio Lozoya en la petrolera y recibió en al menos 46 ocasiones a Marcelo Odebrecht en el piso 7 de la torre de Pemex.
Como Coordinador de Proyectos de Ampliación de Capacidad en la Subdirección de Proyectos, Cornejo estuvo involucrado en el contrato para obras en la refinería de Tula que se le asignó a Odebrecht tras haber pagado sobornos de más de 6 millones de dólares al exdirector de Pemex.
Pese a esto, Cornejo Serrano fue ratificado durante la presidencia de López Obrador como subdirector de Proyectos en Pemex Transformación Industrial, subsidiaria de la petrolera.
Cornejo tuvo bajo su control el presupuesto multimillonario de la refinería de Dos Bocas y firmó cientos de contratos –cuyos montos no fueron revelados– para su construcción, como lo dio a conocer Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad en octubre de 2023.
Ahora, ya como funcionarios del gobierno veracruzano, Cornejo Serrano y Núñez Albarrán despachan desde la SIOP, dependencia que este año cuenta con un presupuesto que ronda los 4 mil 300 millones de pesos.
El Gobierno de Veracruz no ha respondido a estos hallazgos. Mientras tanto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos no ha informado avances en la investigación. Ramón Alexandro Rovirosa fue detenido, pero posteriormente liberado bajo fianza; mientras que Mario Ávila sigue prófugo.