EU publica lista de 26 reos extraditados por el gobierno de México, entre ellos «La Tuta» e integrantes del CJNG

Share

El Departamento de Justicia de Estados Unidos difundió la lista de 26 personas con vínculos criminales entregadas este martes por México, entre las que destacan Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, y Abigael González valencia,  “El Cuini”, cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, fundador y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El documento también incluye a integrantes del Cártel de Sinaloa y del Cártel del Noreste, organizaciones criminales que Estados Unidos clasifica como “terroristas”.

Los 26 criminales mexicanos enfrentan cargos relacionados con el trasiego de “grandes cantidades de droga”, como cocaína, metanfetamina, heroína y fentanilo, opioide por el que Estados Unidos ha presionado a México para tomar medidas más firmes contra su producción y tráfico ilícito.

Entre las personas requeridas por Estados Unidos, se encuentran figuras clave de cárteles del narcotráfico, como Juan Carlos Félix Gastelum, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada, detenido en enero pasado.

Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, exlíder de los Caballeros Templarios y de La Familia Michoacana, fue detenido en Morelia, Michoacán, en febrero 2015, y sentenciado a 47 años y 6 meses de prisión en 2022, condena que hasta este martes purgaba en el Centro Federal de Readaptación Social Número 17, ubicado en Buenavista Tomatlán, Michoacán, luego de ser trasladado desde “El Altiplano”, penal de máxima seguridad ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México.

En abril pasado, “La Tuta” promovió un amparo para impedir su extradición a Estados Unidos, donde enfrenta cargos relacionados con narcotráfico, secuestros y asesinatos.

Destaca, también, la entrega de Leobardo García “Leo” , colaborador cercano de Joaquín “El Chapo” Guzmán y de “El Mayo” Zambada, detenido a inicios de abril en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México.

“Leo” es hermano de Martín García Corrales, asesinado en agosto de 2024 en el municipio de Elota, Sinaloa.

Estados Unidos ofrecía una recompensa individual de hasta cuatro millones de dólares por información que llevara a la captura de los hermanos García Corrales, señalados como responsables de la producción y distribución de metanfetamina y fentanilo para el Cártel de Sinaloa.

LA LISTA COMPLETA:

  • Luis Raúl Castro Valenzuela, “Chacho”
  • Roberto Salazar Toledo, “Gordo Junior”
  • Pablo Edwin Huerta Nuno, “Flaquito”
  • Enrique Arballo Talamantes, “Junior”
  • Benito Barrios Maldonado, “Comandante”
  • Francisco Conde Chávez
  • José Baldomero Fernández Beltrán, “El 8” y/o “El Mero”
  • Ismael Enrique Hernández Vázquez
  • José Carlos Guzmán Bernal
  • Anton Petrov Kulkin
  • Roberto Omar López, “Shrek”
  • José Francisco Mendoza Gómez, “Yiyo”
  • Hernán Domingo Ojeda López, “Mero Mero”
  • Daniel Pérez Rojas, “Cachetes”
  • Juan Carlos Sánchez Gaytán, “El Gordo” y/o “Mostachón”
  • David Fernando Vásquez Bejarano, “El Acelerado”
  • José Antonio Vivanco Hernández
  • Mauro Alberto Núñez Ojeda, “Jando”
  • Jesús Guzmán Castro, “Chuy” y/o “Narizón”
  • Kevin Alonso Gil Acosta, “El 200”
  • Martín Zazueta Pérez y/o Mario Alexander Gámez Cuevas, “Piyi”
  • Abdul Karim Conteh

De acuerdo con el Departamento de Justicia, los 26 individuos enfrentan cargos relacionados con narcotráfico, secuestro, lavado de dinero, uso ilegal de armas de fuego y tráfico de personas, entre otros delitos.