“No llegamos todas”: protestas feministas marcan la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer; Sheinbaum, resguardada en Palacio Nacional

Share

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró este martes en Palacio Nacional la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, organizada por la CEPAL y ONU Mujeres. El evento, que reúne a líderes regionales, activistas y funcionarias, busca impulsar una “sociedad del cuidado” y fortalecer la igualdad sustantiva en la región.

Sin embargo, mientras en el Salón Tesorería se pronunciaban discursos sobre derechos y transformaciones, en las inmediaciones del recinto se manifestaban colectivas feministas y víctimas de violencia machista, denunciando omisiones del Estado mexicano en materia de justicia, refugios y atención a la violencia feminicida.

Durante la ceremonia, Sheinbaum afirmó que “es tiempo de mujeres en México y en el mundo entero”, y que su llegada a la Presidencia representa la continuidad de la “cuarta transformación” con “rostro femenino”.

Destacó reformas constitucionales como la creación de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, el Sistema Nacional de Cuidados y programas como la Pensión Mujeres Bienestar. La acompañaron la expresidenta chilena Michelle Bachelet y Sima Bahous  de ONU Mujeres.

Mientras tanto, afuera de Palacio Nacional, activistas desplegaron mantas con mensajes como “Cepal, no llegamos todas” y “Refugios salvan vidas, protegen derechos”, denunciando la insuficiencia presupuestal para refugios, la persistencia de feminicidios (11 mujeres asesinadas al día en México) y la violencia institucional que invisibiliza a las víctimas.

La consigna “No llegamos todas” se ha convertido en un grito recurrente en marchas recientes, cuestionando el discurso oficial que presume inclusión sin atender las demandas estructurales del movimiento feminista.