Las intensas lluvias provocadas por la onda tropical número 20 y una vaguada en el Golfo de México han causado estragos en el sur de Veracruz. El colapso del puente Corpal en San Lorenzo Tenochtitlán dejó incomunicadas a más de tres mil personas, mientras que las vías del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec quedaron bajo el agua, obligando a suspender el servicio de pasajeros.
El desplome de la estructura, atribuido al reblandecimiento del terreno y la falta de mantenimiento, afectó gravemente la movilidad de las comunidades de San Lorenzo Tenochtitlán, Peña Blanca, Villalta, Camelias, Morelos, Ixtepec y Xochitepec. Estas localidades quedaron sin acceso a servicios básicos, atención médica, transporte escolar y distribución de víveres.
El Tren Interoceánico quedó paralizado ya que las vías férreas entre El Julie y Medias Aguas (Veracruz), y entre Ubero y Sarabia (Oaxaca), fueron inundadas y sufrieron deslaves. El servicio fue suspendido indefinidamente para garantizar la seguridad de los pasajeros. Más de mil familias han sido afectadas en Sayula de Alemán, Jesús Carranza y San Juan Evangelista.
Los municipios afectados por el colapso del puente y las inundaciones son al menos once, según reportes oficiales.
- Texistepec — Colapso del puente Corpal; ocho comunidades incomunicadas.
- Acayucan — Inundación de vías del Tren Interoceánico.
- Sayula de Alemán — Afectaciones por encharcamientos y caída de árboles.
- Jesús Carranza — Socavones y caminos rurales destruidos.
- San Juan Evangelista — Carreteras colapsadas; fallecimiento de un sacerdote.
- Hidalgotitlán — Caminos rurales inundados; acceso bloqueado.
- Playa Vicente — Destrucción de caminos y afectación agrícola.
- Lázaro Cárdenas (localidad de Texistepec) — Viviendas bajo el agua.
- Paso de los Indios (localidad de Texistepec) — Inundaciones severas.
- Morelos y Villalta (localidades de Texistepec) — Aisladas por deslaves e inundaciones.