Rocío Nahle confirma retrasos e irregularidades en la entrega del Nido del Halcón, cuyo sobrecosto es de casi 230 mdp

Share

La gobernadora Rocío Nahle García confirmó que su administración aún no ha recibido oficialmente la obra conocida como el Nido del Halcón, cuyo nombre oficial será Arena Macuiltépetl, iniciada durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.

El complejo deportivo, que debía estar concluido en marzo de este año, enfrenta múltiples retrasos, sobrecostos por 228 millones de pesos y observaciones por parte del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).

“En el Nido del Halcón todavía estamos revisando porque no lo hemos recibido, ya les avisaremos”, declaró Nahle ante medios de comunicación. En abril, la mandataria había advertido: “no recibo obras a medias”, y ordenó una revisión técnica completa antes de aceptar la entrega.

Entre las principales irregularidades, está que el presupuesto inicial de la obra de 730 millones de pesos se elevó a 958 millones.

La obra comenzó en 2022 y se dividió en tres momentos: primera etapa de 231.9 millones de pesos; segunda etapa, 496 millones, con plazo extendido de mayo a agosto de 2024; tercera etapa de 230 millones, con fecha de entrega en marzo de 2025, también incumplida.

Asimismo, el Orfis detectó pagos en exceso, errores contractuales y presupuestales, además de incumplimientos de garantías por vicios ocultos.

A su vez, el Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) enfrenta una investigación por presunto daño patrimonial de más de 11 millones de pesos, vinculado a contratos sin documentación comprobatoria.

Rocío Nahle ordenó suspender pagos a la empresa Checa SA de CV mientras se resolvía la situación legal del predio.

El Congreso del Estado mantiene pendiente la solicitud de comodato del inmueble a la asociación civil Promoción Deportiva y Cultural, A.C.