Dice FGE que “perito” del caso Irma Hernández cuenta con Evaluación de Control y Confianza vigente y “conocimientos” en patología forense, más no que tenga acreditación como médico legista

Share

Ante la oleada de críticas por la ausencia de una cédula que lo avale para realizar necropsias, la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró que el “perito” José Eduardo Márquez Nava cuenta con Evaluación de Control y Confianza vigente, misma que se encuentra registrada en el Sistema Nacional de Acreditación y Control de Confianza.

Esto, dos días después de que se reveló que Márquez Nava no tiene cédula como médico legista forense, solo como médico cirujano, a pesar de lo cual fue presentado por la gobernadora Rocío Nahle como el encargado de llevar a cabo la necropsia de ley al cuerpo de la maestra Irma Hernández, con base en lo cual “avaló” la versión de que la mujer murió de un “infarto” durante su cautiverio a manos de sicarios del crimen organizado.

Según la FGE, la evaluación referida “avala el perfil para ser perito médico, con título y cédula profesional”; además, destacó el organismo que encabeza Verónica Hernández Giadáns, José Eduardo Márquez Nava “tiene conocimientos especializados en medicina y patología forenses que le permiten ejercer sus funciones. Dicha preparación le ha facultado para emitir dictámenes en apego a lo establecido en los artículos 368 y 369 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Sin mostrar documento alguno que soporte esos “conocimientos especializados en medicina y patología forenses” ni mencionar en dónde estudió ni si existen cédulas además de la de médico cirujano, la FGE concluyó que Márquez Nava, “en ejercicio de sus funciones y cumpliendo los protocolos correspondientes, emitió el dictamen de necropsia de Irma Hernández Cruz, con base en los resultados de la intervención pericial realizada”.