Una jornada de protestas simultáneas protagonizada por taxistas paralizó este lunes diversas ciudades del estado de Veracruz, en rechazo al nuevo catálogo tarifario publicado por el gobierno estatal.
Las movilizaciones, que incluyeron bloqueos viales y marchas, se registraron principalmente en Veracruz Puerto, Boca del Río, Xalapa, Orizaba, Minatitlán, Coatzacoalcos, San Andrés Tuxtla, Tierra Blanca, Cosoleacaque, entre otros.
En el puerto de Veracruz, los manifestantes cerraron la avenida Rafael Cuervo, bloqueada desde Puerto Seco hasta Fidel Velázquez, afectando la conexión con la autopista Veracruz–Cardel; los cierres intermitentes en puente Amapolas y puente de Boca del Río generaron caos vial en la zona conurbada.
En el centro de Xalapa, los taxistas marcharon desde el Teatro del Estado hacia Plaza Lerdo, donde increparon a los choferes que no se sumaron a las protestas y llamaban al secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, a bajar en el mismo nivel los precios en sus tiendas.
En Orizaba se registran bloqueos en la entrada a la ciudad y en los arcos que dividen Río Blanco con la Pluviosilla.
Otras ciudades con bloqueos son Martínez de la Torre, Papantla, Perote en la salida hacia Altotonga y Paso del Macho, con un bloqueo total de accesos y en la carretera hacia Córdoba.
Los inconformes exigen una tarifa mínima regional de entre 50 y 80 pesos, frente a los 41.50 pesos establecidos por el gobierno; diálogo directo con la gobernadora Rocío Nahle García, acusando que las decisiones fueron tomadas sin consulta previa; una auditoría al proceso de actualización tarifaria, argumentando que no refleja los costos reales de operación.
“Queremos diálogo con la gobernadora, no con funcionarios que solo imponen decisiones ya tomadas”, expresó Raúl Mendoza Alducin, presidente de Sertacaver.
“Para ganar el salario mínimo diario, un taxista tendría que trabajar ochos horas sin parar, con un viaje cada 15 minutos, y eso no siempre sucede”, señaló Ulises Márquez, dirigente en Orizaba.
Las protestas generaron afectaciones significativas para la ciudadanía. Los usuarios del transporte público tuvieron que caminar varias cuadras para tomar autobuses. Las autoridades de tránsito desplegaron operativos para desviar rutas y evitar mayores congestionamientos.
Los taxistas han advertido que las protestas podrían intensificarse si no se instala una mesa de diálogo real y vinculante.