Quebradero

Share

La provocación

 

Por Javier Solórzano Zinser

 

No debiera sorprendernos las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, lo que está haciendo es defender a su cliente y para ello se va a valer de todo.

Mandó una provocación que le dio resultado. La Presidenta no debió responder, porque son de diferente peso y representatividad. Quien debió hacerlo es su gente, que da la impresión que a veces la dejan sola.

Al final, de alguna manera la Presidenta quedó expuesta y más porque en el lugar en donde llevó a cabo sus declaraciones tenía a su lado a un personaje señalado en múltiples ocasiones al que además le da por navegar bajo la tendencia de minimizar todo lo que pasa: el gobernador de Sinaloa. Van 300 días de la guerra entre Mayitos y Chapitos, el estado ya tiene la tasa más alta de muertes violentas del país.

El abogado no sólo lanzó la provocación, sino que, además, en un segundo momento aseguró que daría más información sobre lo que su cliente está empezando a dar a conocer. Lichtman logró posicionarse, si alguien debe ver con buenos ojos el escándalo es Donald Trump.

Con la nueva andanada de aranceles que nos envió mandó un claro mensaje respecto a que las cosas cambiarán en la medida en que México frene el fentanilo, a pesar, dice, de que se está haciendo un esfuerzo; ya sabemos que Trump pega y soba o soba y pega.

Nos la vamos a pasar un buen rato entre dimes y diretes provocados por el abogado a quien colocaron en el centro al caer en la provocación. Es probable que ahora entremos en un desgarramiento de vestiduras interno y aparezcan declaraciones por doquier para denostar al personaje.

En Morena llegaron tarde a la cita. Pero ahora ya les dio por pensar en un gran acto en el Zócalo para defender a la Presidenta y al país. Todas las declaraciones llegaron tarde, porque la Presidenta se adelantó y no dio espacio a que le respondieran al abogado quienes tenían que responderle.

La parte que por ningún motivo se puede soslayar es que Ovidio Guzmán tiene información de primerísima mano sobre el Cártel de Sinaloa lo que le permitirá manejarse a sus anchas. Si alguien tiene información sobre las complicidades y relaciones con las autoridades es el apodado Ratón.

Fue un actor central durante varios años y además se creó una imagen de reconocimiento entre los suyos porque, como fuere, salió libre del Culiacanazo, operativo que fue un fracaso total del gobierno, empezando por quien es hoy el gobernador de Sonora.

EU le ha empezado a dar concesiones a Ovidio por la información que está ofreciendo. Por más obvio que sea, es importante consignar que todo lo que diga debe tener un sustento, de otra manera no tendrían las concesiones que le están otorgando, empezando por permitirle a su familia vivir en EU; es evidente que ya está contando lo que les interesa a las autoridades vecinas.

Si bien el abogado defiende a su cliente y se va a dedicar a hacer todo tipo de declaraciones buscando la provocación, no se debe pasar por alto algunas de las referencias que hizo. El caso de la detención del secretario de Defensa fue confuso. López Obrador pasó de señalarlo a defenderlo de manera vehemente. El entonces canciller Ebrard aseguró que solicitaban su deportación para investigarlo en México, cuestión que nunca se hizo, tuvieran fundamento o no las acusaciones en su contra.

Preparémonos para ser testigos esta semana de un desgarramiento de vestiduras por parte de la mayoría. Lo importante es no perder de vista la información que tiene Ovidio que implica a autoridades del país, al tiempo que urge rediseñar la estrategia para la Presidenta, porque ella es, evidentemente, de un peso distinto de un abogado de un narcotraficante.

RESQUICIOS.

A pesar de los esfuerzos de la Presidenta por tener una relación distinta con Donald Trump, al final no ha tenido resultados diferentes de otros gobernantes quienes le han respondido con aranceles y discursos agresivos. Con todo, la estrategia sigue siendo al menos la más sensata y propositiva.