Parque Juárez

Share

TOMA CHOCOLATE

Por Mónica Camarena Crespo

Cuando los innumerables problemas que enfrenta nuestro país, entre otros, la deuda jamás imaginada y la consumación de la dictadura perfecta ya sin equilibrio de poderes, el anuncio presidencial más importante, al parecer, es seguir inflando los bolsillos de los nuevos “millonarios” de México, los López y su “fábrica de chocolate”.

En el colmo del descaro y tomadura de pelo a los mexicanos, durante el peor sexenio que ha tenido el país, el de Andrés Manuel López Obrador, se filtró “a modo” la información del presunto modo de subsistir del hijo de AMLO, de apodo Andy, de quién se dijo, era un emprendedor al comercializar el cacao de Tabasco y convertirlo en una marca de chocolate llamada Rocío, nombre en honor a su progenitora.

Fue cierto, los chocolates Rocío se empezaron a comercializar sin éxito por cierto. Lo que en realidad no importaba, pues los ingresos de los hijos de AMLO nunca se vieron limitados.

Casualidad o causalidad, este jueves durante la mañanera en Palacio Nacional y frente a la presidenta, fue María Luisa Albores González, titular de Alimentación para el Bienestar, quién presentó tres productos del Chocolate del Bienestar, que impulsa -dijo- el gobierno de Claudia Sheinbaum y los cuales se venderán a bajo costo a nivel nacional.

Tuvieron el cuidado de no incluir solo a Tabasco sino también al estado de Chiapas como zonas de producción del cacao, por aquello de que no se incitará  al “sospechosismo”.

Sin embargo, la funcionaria federal, frente a la presidenta, detalló el gran plan.

Que aún no se han adquirido las plantas de distribución (todos bien preocupados); sin embargo, se prevé tres meses de trabajo para comenzar los envíos a todos los estados, divididos por etapas.

En la primera etapa, los tres productos se distribuirán en Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

En una segunda etapa, los estados beneficiados serán: Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Querétaro y Veracruz.

Mientras que en la tercera etapa se incluirá a Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

Es decir, los mexicanos todos, deberan adquirir a bajo precio el chocolate del bienestar tabasqueño y con ello, todos seremos felices, más los López.

Ágora

Hablando de los peores, Cuitláhuac García anda bien callado, ya ni baila dicen algunos. Pero las cuentas pendientes son muchas y abultadas. La impunidad de la 4T favorece a los “mano larga” y hasta les da trabajo.

X: @monicamarena