Una porquería y un derroche, remodelación del “Pirata” Fuente: gradas mal hechas, baños que se inundan, pasto dañado y vestidores sin terminar, en obra que costó más de mil 600 mdp

Share

A pesar del gasto de más de mil 600 millones de pesos del gobierno de Veracruz en la remodelación del estadio “Luis ‘Pirata’ Fuente”, este presenta múltiples deficiencias que fueron visibles durante su reinauguración en un torneo reciente.

Las obras de remodelación del Estadio “Luis ‘Pirata’ Fuente” presentan múltiples fallas estructurales y funcionales como vestidores incompletos, por lo cual algunos equipos tuvieron que cambiarse en carpas improvisadas durante el torneo de la semana pasada.

Otro problema es el del pésimo diseño de las gradas, ya que hay zonas como las de las tribunas superiores sin visibilidad a las porterías, pues enfrente les colocaron palcos en forma de torre que literalmente no permiten ver.

Los aficionados que acudieron al estadio también se quejaron de que los espacios entre asientos son muy reducidos, lo que los vuelve incómodos; los baños se inundan de agua y orines por fallas en el drenaje y fugas; el alumbrado fue mal colocado y algunas zonas siguen en obra negra, a pesar de que el coso fue “reinaugurado” hace poco más de una semana. Asimismo, el pasto se encuentra dañado y los accesos desorganizados.

El proyecto de remodelación, desarrollado por la administración de Cuitláhuac García, pasó de un presupuesto inicial de 500 millones de pesos a un gasto final de entre mil 506 y mil 676 millones de pesos.

Por su parte, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en la licitación, incluyendo a empresas con socios en común que simularon competir para obtener contratos por más de 400 millones de pesos.

Con todo y las visibles fallas, el actual gobierno estatal declaró que el estadio estaba “terminado” y lo reinauguró con eventos como la Kings League y torneos internacionales. Pero la Liga MX y la Liga de Expansión han descartado esté en condiciones para recibir fútbol profesional.