Confirma gobierno de México que EEUU recibió a la familia del “Chapo” Guzmán tras acuerdo con su hijo Ovidio: fue parte de una negociación o criterio de oportunidad, admite García Harfuch

Share

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de la República, Omar García Harfuch, confirmó este martes que 17 familiares del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán se entregaron a las autoridades de Estados Unidos como parte de una negociación con Ovidio Guzmán, hijo del capo, apegándose a un criterio de oportunidad.

Este lunes, el medio fronterizo Pie de Nota y su director Luis Chaparro dieron a conocer la llegada a Tijuana de los familiares de Joaquín Guzmán Loera, provenientes de Jesús María, el poblado de Sinaloa donde vivían. En la garita fronteriza ya los esperaban agentes del FBI para facilitar su entrada a Estados Unidos.

Entre quienes cruzaron a territorio estadounidense se encuentra Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán y exesposa del “Chapo Guzmán”. Griselda es madre de otros tres hijos del jefe del cártel de Sinaloa: Joaquín, Édgar (asesinado en 2008) y Griselda Guadalupe Guzmán López.

También viajó Alejandrina Guzmán, hija del primer matrimonio del “Chapo” con Alejandra Salazar, y quien está casada con Édgar Cázares, presunto sobrino de Blanca Margarita Cázares Salazar, conocida como “La Emperatriz del narco”.

Las fuentes consultadas por el medio señalan que Ovidio Guzmán negoció la salida de México de sus familiares como parte de un acuerdo de cooperación con el gobierno de Donald Trump.

Eso fue confirmado por García Harfuch entrevistado por Ciro Gómez Leyva este martes.

“Ovidio, como lo vimos todos en las noticias, comienza una negociación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos y es evidente que, al entrar, al estar su familia yéndose a Estados Unidos, pues es por esta negociación o criterio de oportunidad que el propio Departamento de Justicia le da”, explicó el funcionario.

Destacó que las 17 personas que se fueron a Estados Unidos eran ciudadanos mexicanos que no tenían orden de detención. “No, no eran objetivos. La familia que se fue no era objetivo ni eran buscados por las autoridades mexicanas”.

García Harfuch manifestó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos tiene que compartir información con la Fiscalía General de la República sobre este asunto, ya que quien detuvo a Ovidio Guzmán fueron autoridades mexicanas.

Se prevé que el próximo 6 de junio, durante una audiencia judicial, Ovidio Guzmán López modifique su declaración de culpabilidad, lo que podría revelar los términos de la negociación.