La diputada local Montserrat Ortega Ruiz anunció su separación del Grupo legislativo del PAN en la LXVII Legislatura del Congreso de Veracruz.
En rueda de prensa, manifestó que continuará siendo militante y diputada panista, pero que su decisión de abandonar la bancada se basa en “el disenso con las erráticas decisiones que se han tomado desde el Comité Directivo Estatal del PAN, haciendo a un lado a la militancia que ha trabajado durante años, para ocupar posiciones de representación en esta contienda electoral”.
Puntualizó que del total de las planillas registradas, solo 23 por ciento de las regidurías propuestas son militantes del partido, 73 por cierto no son militantes de Acción Nacional de entre dos mil 115 postulados y solo 420 panistas fueron tomados en cuenta.
“Y eso en posiciones donde se aseguran que no llegarían al puesto postulado. A su vez, favoreciendo a personas que no dudo de su calidad moral, pero que no conocemos los panistas, y que respondieron a amiguismos o compadrazgos, anteponiendo la dirigencia estatal sus intereses por encima de la militancia. De dos mil 115 personas registradas en las planillas, solo 59 panistas, equivalente al 2 por ciento, fueron registradas en la Regiduría 1. De esto tendrá que responder el dirigente estatal”, sentenció.
“He recibido innumerables llamadas y mensajes de una militancia lastimada, lo cual lamento profundamente y me deslindo totalmente de las decisiones que vulneraron los derechos de miles de militantes, que espero no derive en una derrota electoral y mucho menos lo deseo. Si bien hemos abierto a la ciudadanía este proceso para encabezar candidaturas municipales, los puestos de representación a regidurías no fueron respetados para los cientos de panistas que día a día luchan por un mejor país”, acusó, y sostuvo que un grupo de personas dirigiendo un comité estatal no representan la voluntad de los militantes y simpatizantes de Acción Nacional.
Ortega Ruiz acusó que su decisión también obedece a un acto de solidaridad con sus compañeros militantes del panismo veracruzano, “como una protesta pacífica ante las arbitrariedades y exclusiones a las que fueron sometidos, aunado a que desde meses pasados he venido sufriendo de violencia política de género por parte del Presidente del CDE. Violencia política de género que he denunciado y que los tribunales en diversos momentos procesales han reconocido y declarado. No suelo actuar o denunciar con ligereza o mucho menos trivializar estos actos, denunciando a quien no lo merece. Estoy segura de que la justicia me dará la razón, porque creo en las instituciones encargadas de la impartición de justicia”.
Aseguró que esa violencia, que se ha materializado con la obstaculización de sus cargos y funciones en el Comité Estatal panista, “se ha trasladado también al Grupo Legislativo con decisiones que obstaculizan mi encargo”.
Anunció que junto con los diputados priistas Héctor Yunes Landa y Ana Rosa Valdés, decidieron constituir un grupo legislativo mixto “que represente la verdadera oposición en el Congreso, pero también un grupo con propuestas claras y respuestas que está buscando la ciudadanía veracruzana, siempre propositivos y a favor de las causas que constituyan un mejor Veracruz”.
“Estoy absolutamente segura y convencida que con mis compañeros Ana Rosa Valdés y Héctor Yunes, a quienes agradezco la confianza para coordinar las labores de este grupo, habremos de representar una verdadera oposición en Veracruz”, concluyó.
Por su parte, el diputado del PRI Héctor Yunes Landa informó que la creación del grupo mixto, que llevará por nombre “Veracruz nos une”, ya fue notificada a la Secretaría del Congreso del Estado para que se lleve al Pleno.
Destacó que la bancada tendrá una coordinación rotativa cada diez meses y que marcará la diferencia en la LXVII Legislatura. “Este va a ser el mejor grupo parlamentario del Congreso y va a ser la verdadera oposición”, subrayó.