Arribo de buque destructor USS Gravely a Veracruz fue escala logística informa la Semar; aclaran que no implicó “riesgo a la soberanía nacional”

Share

La Secretaría de Marina (Semar) informó que el arribo del buque USS Gravely al Puerto de Veracruz, reportado el fin de semana, fue resultado de una “visita operacional logística” que, además, forma parte de “prácticas habituales de cooperación internacional” y no representa un riesgo para la soberanía nacional.

Destacó que este navío zarpará el lunes 28 de abril. 

El fin de semana, medios nacionales e internacionales reportaron el atraco del buque USS Gravely al puerto de Veracruz, el cual se había mantenido navegando en meses recientes a lo largo del Golfo de México con el objetivo de ayudar en el combate a las amenazas internacionales a Estados Unidos, según informó en su momento el Pentágono.

La Semar destacó que esta práctica con navíos extranjeros es “normal” y está “basada en el Derecho Internacional y en la Ley Federal del Mar, de Navegación y Comercio Marítimo y la Tercera Convención del Mar”.

“La visita de buques extranjeros en puertos nacionales se realiza conforme a los procedimientos establecidos y los permisos correspondientes, como parte de las prácticas habituales de cooperación internacional y asistencia logística, sin que ello represente riesgo alguno para la soberanía nacional”, destacó la Semar en un comunicado.

“La Secretaría de Marina reitera su compromiso con el fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación con las armadas del mundo, bajo principios de respeto mutuo, soberanía nacional y coordinación internacional”, concluyó.