El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, admitió que “son 20, a lo mucho”, los candidatos a jueces y magistrados identificados como defensores de narcotraficantes, a los cuales dijo que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por no cumplir con el requisito de “idoneidad”, a pesar de que hubo comités de evaluación que debieron encargarse de eso.
El senador de Morena evitó revelar sus nombres para que no se interprete que está llamando a no votar por ellos y se le acuse de violar la ley. “Pero para qué nos esperamos, si ya sabemos que hay personas que no son idóneas, retirémoslas y quitamos ese debate y esa legítima preocupación de que haya gente que no es idónea”, expuso.
Dijo que desde el Senado se aportarán las pruebas y, si el Tribunal Electoral determina que no son elegibles, deberá retirarles las candidaturas, que no podrán ser sustituidas.
Estos candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), fueron revisados en su momento por el Comité de Evaluación del Poder Judicial, en el cual participó el Senado.
Fernández Noroña defendió el trabajo del Comité de Evaluación y descartó la posibilidad de sancionar a sus integrantes, a pesar de que fallaron en los filtros, asegurando que no hubo mala fe en ningún caso.
“El comité procesa, claro que puede tener un error, es que es bien bonito, así desde la comodidad de la… sí lo digo, de andar de chingaquedito, decir ‘es que hicieron mal’. hay que bajarle tantito, el número de candidaturas, de aspirantes que recibieron, que procesaron, el trabajo que realizaron, en un proceso inédito, sin una estructura, es un trabajo honorífico y ahora además los vamos a sancionar, no bueno. Me parece que no hubo mala fe en ningún caso, que hubo un proceso altamente profesional”, justificó.
Anunció que de manera conjunta con el presidente de la Cámara de Diputados se presentarán los recursos de impugnación de dichas candidaturas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, confirmó que alista una impugnación junto con la Cámara de Senadores, para impugnar diversos perfiles de aspirantes a cargos del Poder Judicial, que a su juicio no cumplen con el requisito de probidad.
El legislador morenista dijo que “hay personas que podrían no cumplir con el requisito de probidad. El senador Noroña me dijo que van a hacer un análisis de cuáles pudieran ser esas personas que estuvieran en esa hipótesis y por supuesto que nosotros acompañaremos cualquier recurso legal. El objetivo es unir las pruebas, que sean valoradas estas pruebas que hubiera en el Tribunal Electoral y en su caso se tomará la medida de retirarlos de las listas”, declaró.
Gutiérrez Luna admitió que no tienen identificados los nombres de quienes presuntamente incumplen con el principio de probidad, tarea que está realizando la Cámara alta.
“Ellos están en eso, como ustedes saben, el Comité de Evaluación trabajaba de la mano con el Senado, yo estoy esperando que cuando tengan esa relación la puedan compartir con nosotros, para nosotros hacer nuestra propia evaluación y también presentar nuestro recurso jurídico”, expuso.
Según él, el hecho de que se hayan “colado” presuntos defensores de delincuentes, no es un problema.