Dirección de Facultad de Derecho SÍ aprobó tesis de Brayan Hernández: estudiante muestra oficios firmados por Araceli Reyes y desmiente que incumpliera requisitos, como pretende hacer creer UV

Share

Contrario a la narrativa que la Universidad Veracruzana busca imponer, la Dirección de la Facultad de Derecho sí aprobó con antelación el trabajo recepcional del estudiante Brayan Hernández Gayosso, quien mostró oficios firmados por la directora Araceli Reyes López convocando a los sinodales e informándoles que el trabajo cumplió con todo el proceso y estaba aprobado.

En sus redes sociales, Brayan Hernández Gayosso publicó una serie de cartas y oficios de la directora de la Facultad de Derecho, de sinodales y de él mismo, en los que demuestra que siguió todas las etapas del proceso y la tesis estaba aprobada, contrario a la versión de la titular de la escuela y de la directora del área académica de Humanidades, Yolanda González, que salieron a descalificarlo afirmando que el examen de Brayan Hernández Gayosso se suspendió porque no tenía el voto aprobatorio de una sinodal para llevar a cabo el protocolo, lo cual contraviene la legislación universitaria.

Por ejemplo, el 23 de enero de este año, Araceli Reyes López envió un oficio a los académicos María Lilia Viveros Ramírez (presidente), Irvin Uriel López Bonilla (secretario), Erika Verónica Maldonado (vocal) y José Luis Zamora Valdés (suplente) para designarlos integrantes del jurado.

El 28 de marzo siguiente, la directora de la Facultad envió un nuevo oficio a los sinodales para comunicarles que “una vez APROBADO el trabajo escrito titulado “LA SOCIEDAD DEL DERECHO” de Brayan Hernández Gayosso, “esta dirección a mi cargo ha tenido bien señalar las 18:00 horas del día 10 de abril de dos mil veinticinco para que se lleve a cabo la EXPOSICIÓN ORAL del mismo”.

Cabe mencionar que dos de los sinodales recibieron y firmaron bajo protesta el segundo oficio, porque supuestamente el estudiante “no atendió correcciones” ni envió “todos los votos aprobatorios”.

Sin embargo, el 14 de marzo previo, el alumno se volvió a dirigir a la directora de la facultad para hacer de su conocimiento que Erika Verónica Maldonado –quien al final fue quien no se presentó al examen recepcional el 10 de abril, provocando su suspensión- no había dado respuesta a las correcciones que él le envió desde el 27 de febrero, transcurriendo más de diez hábiles para responder, tras de lo cual se da por aceptado el trabajo o “se entiende que no fue objetado”.

Asimismo, Brayan Hernández Gayosso publicó el voto aprobatorio que el doctor Irvin Uriel López Bonilla le otorgó el 7 de marzo, toda vez que “el trabajo reúne las condiciones mínimas de forma y fondo que señala la normatividad universitaria”

“Todo lo que viví está aquí. No es una historia contada, es una secuencia de hechos respaldados en documentos. Cada oficio, cada entrega, cada espera muestran que cumplí con el proceso. Y aun así, no cumplieron.

“No debería ser necesario exponer todo esto. Pero si no se muestra, dirán que no pasó. Es muy fácil borrarlo. Gracias por tomarte el tiempo de leer, compartir y no voltear la mirada. Porque lo que hoy me pasó a mí mañana puede pasarle a cualquiera”, escribió Brayan Hernández Gayosso en la publicación de los documentos.